Gracias a la gestión de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado, académicos e investigadores que han realizado proyectos recibieron la visita de la compañía global Clarke Modet, que cuenta con más de 140 años de trayectoria en la gestión de activos de Propiedad Industrial e Intelectual.
A través de la Oficina de Transferencia Tecnológica (OTT) de la UCSC, el equipo especializado de Clarke Modet, integrado por la Dra. Andrea Hormazábal y Francisco Bavestrello, entrevistaron a investigadores de las Facultades de Ciencias, Ingeniería y Medicina durante dos jornadas para presentar sus resultados de investigación para conocer la viabilidad de una posible invención y patentamiento en el área química, bioquímica, farmacéutica, mecánica y electrónica.
Los resultados a evaluar incluían desarrollos tecnológicos y/o resultados de I+D ya concluidos, como productos y/o procesos nuevos y/o mejorados. Estos podían abarcar dispositivos o composiciones de materia, métodos o procesos para llevar a cabo una función o producir un producto, así como innovaciones que mejoren significativamente el estado de la técnica.
La Gestora de Propiedad Intelectual de la OTT, Cristina Donoso, afirmó que “en las propuestas innovadoras, hay un requisito de patentabilidad, que es como lo más difícil de determinar, es el nivel inventivo. Por eso que también se analizaron algunas investigaciones que los mismos investigadores no tenían contemplado en su portafolio, sino que la misma conversación llevó a que pudiesen contarnos sobre otros desarrollos que estaban ejecutando”.
En el encuentro, realizaron un scouting tecnológico, en el marco del proyecto de “Consolidación de la OTT UCSC”, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) Chile.
Francisco Bavestrello señaló “que se ha notado un incremento en cuanto a saber qué se puede proteger. En este caso, hay buenas posibilidades de patentabilidad, pero hay que esperar al resultado del informe de búsqueda de los casos. También, tuvimos la posibilidad de conocer el Edificio de Ingeniería San José Obrero y el Centro de Energía UCSC, tienen un excelente potencial y se ven muy buenos en cuanto a su infraestructura”.
Cabe destacar que Clarke Modet han trabajado junto a la UCSC desde 2016 con la mayoría de solicitudes de patentes concedidas o en trámite hasta hoy.