Como “Misteriosa” calificó Iván Valeria a quien protagoniza su novela “El Castillo de Isidora”. Una obra basada en la vida de Isidora Goyenechea de Cousiño, empresaria chilena calificada por los periódicos de la época como la mujer más rica del mundo, cuya fortuna incluía, entre otras propiedades y bienes, las minas de carbón de Lota.
El libro, compuesto de setenta y cinco capítulos, es la más reciente publicación de Ediciones UCSC y el primero en su tipo, y fue presentado en la Biblioteca Municipal de Concepción por el académico de la Facultad de Comunicación, Historia y Ciencias Sociales, Manuel Gutiérrez.
“En esta obra no sólo se puede conocer la figura de esta poderosa mujer, sino también la desaparecida ciudad industrial de Lota. El relato se extiende hasta principios de los años sesenta, pero ella sigue siendo el eje central de la historia”, explicó su autor.
Por su parte, Gutiérrez sostuvo que “el texto nos lleva a reencontrarnos con las raíces y la comunidad. Muchos somos herederos, directa e indirectamente, de la epopeya del carbón de Lota y Coronel. Es muy importante mantener viva la historia local y la memoria de nuestros antepasados”.
En tanto, el Director de Ediciones UCSC, Gonzalo Bordagaray, agregó que “como editorial estamos muy contentos con este libro, pues marca un hito, al ser la primera novela que publicamos, además de que su autor es alguien externo a la Universidad. Esto nos permite diversificar nuestra oferta y abrirnos a nuevos géneros literarios. Asimismo, es muy valioso poder dar a conocer la vida de una mujer que no se apegaba a los cánones típicos de su época y que forma parte importante de la historia local y nacional”.
Al término de la ceremonia fueron entregados a la Biblioteca Municipal de Concepción dos ejemplares de “El Castillo de Isidora”, los que estarán disponibles en la Sala Poeta Omar Lara, espacio dedicado a las publicaciones relativas a la región y a sus autores.