Magíster en Ciencias Biomédicas logra 5 años de acreditación – UCSC
Postgrados Formación Continua Investigación e innovación Vinculación Contacto
Medicina Postgrados

Magíster en Ciencias Biomédicas logra 5 años de acreditación

Por Verónica Milla Figueroa

El programa de postgrado busca formar profesionales con conocimientos avanzados en áreas de las ciencias biomédicas y especialización en el área de genética molecular o neurociencias.

El Magíster en Ciencias Biomédicas obtuvo 5 años de acreditación a partir del 14 de agosto del 2024, entregada por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), lo que confirma su compromiso con la calidad y excelencia académica al ser el primer proceso al que se somete el programa de postgrado perteneciente a la Facultad de Medicina UCSC.

Este curso de postgrados aporta con el Área Emergente de Investigación en Salud de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), cuenta con una duración de 4 semestres y se imparte de manera presencial en el Campus San Andrés. 

Johanna Vergara, Directora de Postgrado UCSC, comentó que “es el primer programa académico de la Facultad de Medicina UCSC enfocado en la investigación y vinculado a los proyectos como es el Centro Centinela. Desde su inicio, el magíster demostró muy buenos indicadores y sus estudiantes se insertaron en ambientes de investigación, participando en los proyectos, colaborando con los académicos y los investigadores”.

“Estamos orgullosos, porque han mostrado un avance curricular importante y teniendo una gran tasa de graduación. La obtención de sus 5 años demuestra que el trabajo dio frutos y creemos que hay que continuar potenciando la investigación y continuar el camino para seguir avanzando en el fortalecimiento del trabajo y la calidad de los programas de postgrados”, agregó Vergara.

Para el Dr. Matías Hepp, Jefe del Programa de Magíster en Ciencias Biomédicas, indicó que “es primera vez que acreditamos el programa y estamos felices por concretarlo. Contamos con elementos diferenciadores dentro de la Región del Biobío, porque somos el único programa innovador enfocado en biomedicina. Hasta la fecha tenemos cuatro cohortes de alumnos y no solo son del área de la salud, sino que también del área de las ciencias biológicas, lo que demuestra que somos un equipo multidisciplinario”.

Desafíos

El Magíster en Ciencias Biomédicas tiene como propósito formar capital humano con conocimientos avanzados en áreas de las ciencias biomédicas y especialización en el área de genética molecular o neurociencias, a través de la formación conceptual y de su aplicación a la resolución de problemáticas biomédicas con estrategias de experimentación de laboratorio.

De igual modo, el programa académico entrega herramientas para desarrollar investigación sobre aspectos etiológicos, diagnósticos, preventivos y terapéuticos de enfermedades crónicas no transmisibles. Junto a una formación técnica de vanguardia, el programa también persigue entregar al graduado una formación ético-valórica que le permita realizar aportes significativos a la sociedad con el fin último de promover la dignidad de la persona humana.

El curso de postgrado pretende consolidarse como un programa que cuenta con internacionalización. Por ello, Hepp afirmó que “ya contamos con dos alumnos que provienen desde Cuba y forman parte del Magíster. Continuaremos fortaleciéndolo para así potenciar las líneas de investigación con colaboraciones extranjeras y desarrollar una visión más amplia del área”.

Revisa más detalles del programa e inscripciones aquí.