«Nutrición y alimentos para el Chile del 2050, ¿qué nos pueden aportar las ciencias básicas?» es el nombre de la charla inaugural del Magíster en Ciencias Biomédicas de la UCSC, que se efectuará el miércoles 28 de abril a las 10.00 horas vía (link aquí).
La clase inaugural, abierta a toda la comunidad, permitirá dar a conocer al público general qué es la biomedicina y cuál es su aporte a la salud. La exposición principal va a estar a cargo del Dr. Francisco Pérez Bravo, director del Inta de la Universidad de Chile, quien ilustrará el aporte que puede entregar la ciencia para resolver problemáticas de salud.
Según explicó el jefe del programa, Dr. Macelo Villagrán, “la clase inaugural es un evento académico fundamental para nuestro programa, ya que primeramente contribuye a motivar a nuestros estudiantes a desarrollar investigación biomédica desde la perspectiva de un investigador que es referente nacional en el área, como es el Dr. Francisco Pérez Bravo”.
Respecto del tema de la charla, el jefe del programa Magíster en Ciencias Biomédicas detalló que “conocer los mecanismos por los cuales una alimentación adecuada contribuye a la prevención de las enfermedades es una valiosa información, que ayudará a mejorar la selección de alimentos y crea conciencia sobre la importancia de la nutrición para la salud”.
El programa de Magíster en Ciencias Biomédicas está recibiendo este año a su primera cohorte de alumnos. El programa se sustenta en profesores con grado de Doctor que realizan una activa investigación biomédica en cáncer, enfermedades asociadas al sistema nervioso y diabetes. Adicionalmente, las herramientas tecnológicas desarrolladas en la investigación en el programa se han puesto al servicio de la comunidad en proyectos como aplicados como la determinación de Covid-19 en aguas residuales y el desarrollo de terapia génica para el Síndrome Pitt-Hopkins.