Matrícula UCSC 2025: inicia proceso en modalidad online y presencial – UCSC
Postgrados Formación Continua Investigación e innovación Vinculación Contacto
Admisión ODS-4

Matrícula UCSC 2025: inicia proceso en modalidad online y presencial

Por Constanza Saavedra Ortega

A partir del martes 21 de enero, los seleccionados podrán formalizar su ingreso en línea a la UCSC, institución en nivel avanzado y adscrita a la gratuidad. 

A partir de las 00:01 horas del martes 21 de enero, la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) dará inicio al proceso de matrícula para la Admisión 2025 de manera expedita y segura a través del sitio web matriculapaes.ucsc.cl. La UCSC es una institución de nivel avanzado, adscrita a la gratuidad, lo que permite a miles de estudiantes acceder a una educación de calidad sin barreras económicas. Este proceso estará disponible en modalidad online, pero contará con puntos de atención presencial en los distintos campus y sedes de la Casa de Estudios.

Entre las carreras más demandadas para este año destacan las del área de la salud e ingenierías, con un incremento en postulaciones. Además, la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas (FACEA) ha experimentado un aumento significativo en sus carreras, como Contador Auditor e Ingeniería en Control de Gestión, que registraron un alza de más de 100 puntos en sus puntajes de corte. Asimismo, las nuevas carreras de Odontología y Arquitectura han logrado una positiva acogida.

El Director de Admisión y Difusión de la UCSC, Miguel Martínez, destacó el crecimiento en la matrícula femenina, señalando que «la brecha de género se ha ido acortando progresivamente en los últimos años. Un dato relevante es que este año se ha registrado un crecimiento del 16% en mujeres seleccionadas, en comparación con un 3% de crecimiento en hombres, lo que evidencia una tendencia positiva hacia la equidad de género. Gracias a iniciativas como ‘Más Mujeres en Ciencia’, hemos logrado incrementar la participación femenina en carreras tradicionalmente masculinizadas, como Ingeniería Civil e Ingeniería Civil Industrial, donde este año hemos alcanzado un 61% de cobertura de vacantes con una tendencia positiva hacia la paridad»

En términos generales, el número total de seleccionados ha aumentado en un 11% en comparación con el proceso anterior, alcanzando los 2.985 estudiantes. Martínez explicó que la UCSC ha mantenido un alto nivel de preferencia entre los postulantes, con un 73,6% de ellos seleccionándola como primera o segunda opción.

Para realizar la matrícula en línea, los futuros estudiantes deben ingresar a matriculapaes.ucsc.cl, con su RUT y fecha de nacimiento en formato dd/mm/aaaa como contraseña. Luego de completar los antecedentes personales, agregar los datos faltantes e ingresar la dirección del grupo familiar en la que residen, se debe firmar el Contrato de Prestación de Servicios con el número de documento de la cédula de identidad.

Los estudiantes preseleccionados para ayudas estudiantiles del Ministerio de Educación (Mineduc) deberán presentar la documentación socioeconómica correspondiente. A continuación, se debe realizar el pago de la matrícula mediante Webpay, excepto para beneficiarios de gratuidad, quienes deben omitir este paso y hacer clic en «siguiente». Una vez completado el pago, se generará el comprobante correspondiente, finalizando el proceso al presionar el botón «continuar». Finalmente, el estudiante recibirá las claves de acceso al portal y al correo institucional, junto con información relevante para su ingreso a la UCSC.

Para resolver dudas o recibir orientación, la Universidad habilitará un punto de atención e información en el gimnasio del Campus San Andrés (Alonso de Ribera 2850). Este espacio estará disponible en dos etapas: la primera, desde el martes 21 hasta el jueves 23 de enero, y la segunda, del viernes 24 al jueves 30 de enero, ambas en horario de 09:00 a 18:00 horas.

 

Más información: