El aumento del parque automotriz en la región es un fenómeno que también repercute en la Universidad, situación que se ve reflejada en el aumento de los vehículos que ingresan al Campus San Andrés y que hacen uso de los estacionamientos.
Para Juan Leiva, Coordinador de Seguridad de la UCSC, respetar las normas básicas del tránsito, resulta clave a la hora de resguardar la seguridad de peatones y automovilistas.
«Al momento de estacionar un vehículo, se deben utilizar las luces de emergencia, además de verificar la presencia de peatones y otros vehículos, antes de ejecutar la maniobra. El automóvil siempre debe quedar en posición de salida o retroceso», precisó.
Es importante tener claro que en el Campus San Andrés transita gran cantidad de estudiantes, quienes, de manera frecuente, lo hacen utilizando audífonos, situación que los deja menos alerta de las condiciones externas. Este fenómeno también puede constituir un riesgo de accidente.
Dentro de las recomendaciones que entrega el especialista, destacan las siguientes:
Otro de los temas de seguridad relevantes son las medidas de seguridad para prevenir robos. «No dejar especies de valor al interior de los automóviles, verificar que el automóvil quede cerrado y con las ventanas arriba. Jamás dejar las llaves puestas y si existe la posibilidad de utilizar otros elementos de seguridad como trabavolantes, no dudar en hacerlo», señaló el experto.
La poca conciencia respecto a la importancia de estacionarse correctamente, puede provocar accidentes. Poner en práctica estas recomendaciones, nos permite colaborar en la seguridad al interior de la UCSC.