Como Universidad Católica de la Santísima Concepción nos sentimos inspirados por el llamado del Papa Francisco a repensar y revitalizar la educación superior católica. Sus palabras nos invitan a reflexionar sobre nuestro rol en la construcción de una sociedad más justa, fraterna y humana.
El Santo Padre nos recordó con claridad que la educación es, ante todo, un acto de esperanza. Nos instó a abrir nuestras puertas a todos, sin exclusiones, garantizando la accesibilidad a la educación como un derecho fundamental. En la UCSC, reafirmamos nuestro compromiso con la inclusión, buscando activamente formas de apoyar a aquellos que, por diversas circunstancias, han sido históricamente marginados del acceso a la educación superior.
A través de su metáfora “coreógrafos sociales”, expresada en el marco de la ODUCAL, invita a animar a los jóvenes y universitarios para ser agentes de cambio. También, nos motiva a diseñar y guiar a las comunidades con una responsabilidad activa en la construcción de una sociedad más justa y equitativa, utilizando sus talentos y habilidades para crear paz y esperanza.
El Papa Francisco nos recordó que las universidades católicas tienen una misión evangelizadora, que implica formar ciudadanos globales, conscientes de su responsabilidad hacia los demás y el planeta. Estamos llamados a promover una educación centrada en la persona, que valore la diversidad y que fomente el diálogo intercultural e interreligioso.
En este sentido, nos unimos a la invitación del Santo Padre de participar en un pacto educativo global: un esfuerzo conjunto para transformar la humanidad a través de la educación. Nos comprometemos a trabajar en colaboración con otras instituciones para promover los valores de la solidaridad, la justicia y la paz.
Finalmente, hacemos eco de su llamado a escuchar la voz de los niños y jóvenes, a involucrarlos en la construcción de un futuro más justo y pacífico. En la UCSC, nos comprometemos a crear espacios de diálogo y participación donde sus ideas y propuestas sean valoradas y escuchadas.
Que la luz del Evangelio, la sabiduría y el legado del Papa Francisco nos guíen en nuestra misión de formar personas íntegras, capaces de transformar el mundo con su conocimiento y su compromiso social.
Dr. Cristhian Mellado Cid
Rector de la Universidad Católica de la Santísima Concepción
Papa Francisco a universidades católicas: “Amplíen su mirada y no se cierren en ideologías”
Rector Mellado participó en encuentro con el Papa en el marco de centenario de la FIUC