Durante octubre, la Iglesia chilena convoca a los fieles a celebrar el Mes de la Familia. Un tiempo para agradecer, orar y reflexionar en compañía de los seres queridos. “Se nos invita a valorar este inestimable don, que en este contexto complejo que hemos vivido, sin duda alguna ha sido un pilar fundamental para todos”, sostiene el Director de la Pastoral UCSC, Presbítero Víctor Álvarez.
El sacerdote agrega que, en esta oportunidad, se vive este mes en el Año de la Familia, convocado por el Papa Francisco, con ocasión del V Aniversario de la publicación de la Exhortación Postsinodal “Amoris laetitia” (sobre el amor en la familia).
El Sumo Pontífice dice: “En esta época de pandemia, en medio de tantas dificultades tanto psicológicas como económicas y sanitarias, todo esto se ha puesto de manifiesto: los lazos familiares han sido y siguen siendo duramente probados, pero al mismo tiempo siguen siendo el punto de referencia más firme, el apoyo más fuerte, el guardián insustituible para la estabilidad de toda la comunidad humana y social. “¡Así que apoyemos a la familia! Defendámosla de todo lo que comprometa su belleza. Acerquémonos a este misterio del amor con asombro, discreción y ternura. Y comprometámonos a salvaguardar sus preciosos y delicados vínculos: hijos, padres, abuelos… Necesitamos estos vínculos para vivir y vivir bien, para hacer la humanidad más fraterna”.
Es por ello que el objetivo principal de esta celebración es dedicar un tiempo para analizar y revitalizar la experiencia de la familia, así como para destacar su rol primordial en la sociedad. “Teniendo como modelo a la Sagrada Familia de Nazaret, la que, a pesar de las dificultades propias de la vida, fue una auténtica escuela de vida y un lugar privilegiado de amor, oración y servicio”, afirma el Director de la Pastoral.
Asimismo, sostiene que muchos grupos familiares del país estarán en la misma sintonía, lo que puede ser una ocasión propicia para reconocer la presencia cercana de Dios que habita en cada hogar y hace un llamado a estar más atentos a los que están pasando dificultades, por lo que necesitan de nuestra cercanía y apoyo.
“Queremos invitarlos durante este mes a aprovechar el altar familiar que hemos preparado desde la Dirección de Pastoral, junto a un material, que nos pueda ayudar a rezar en compañía de los nuestros, así como participar de distintas actividades que hemos organizado con el propósito de que podamos, en este tiempo especial, reconocer que la primera Iglesia es la ‘iglesia doméstica’, donde hemos aprendido a encontrarnos con Dios y a reconocer su presencia en los demás”.
Link de acceso a las actividades: https://us02web.zoom.us/j/85222959714?pwd=dGhQRmJFSHBjeXJJUkxqS2QrV1Rpdz09#success