Iniciativa, liderada por la Dirección de Innovación junto al proyecto Ingeniería 2030, contempla cuatro semanas de trabajos colaborativos.
Los futuros ingenieros están a punto de embarcarse en una aventura de aprendizaje y creatividad. Desde el 18 de marzo, 470 estudiantes de primer año de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica de la Santísima Concepción se sumergirán en un intenso programa de cuatro semanas enmarcado en la iniciativa «Pasión por Transformar», que lidera la Dirección de Innovación.
Este proyecto, que también forma parte de la iniciativa Ingeniería 2030, busca fomentar el desarrollo de la innovación y el emprendimiento
El programa arrancará con sesiones enfocadas en la innovación, seguidas por etapas de identificación de problemas y desafíos específicos de la ingeniería. Los estudiantes, divididos en equipos, trabajarán colaborativamente para diseñar soluciones y desarrollar prototipos.
Gonzalo del Río, jefe de la Unidad de Apoyo a la Innovación de la UCSC, agregó que este año, la iniciativa se centra en los cursos de Introducción a la Ingeniería, con un enfoque práctico y colaborativo que busca inspirar a los futuros profesionales desde el comienzo de su formación académica.
“La intervención, que comenzó con la capacitación de académicos a finales del año pasado, se desarrollará durante un mes en el que los alumnos abordarán temas de liderazgo, gestión y trabajo en equipo. Además, se enfocarán en el desarrollo de soluciones innovadoras en el campo de la ingeniería. El programa culminará con un concurso donde los estudiantes, en equipos interdisciplinarios, deberán diseñar y construir un autómata, integrando conocimientos de física, mecánica y electricidad”, adelantó.
Además, dijo que este desafío no solo pretende consolidar los conocimientos técnicos esenciales para ser ingeniero, sino también ofrecer una experiencia inspiradora que refuerce la identidad profesional de los estudiantes. Junto a lo anterior, afirmó que el concurso proporciona una oportunidad única para que los alumnos de diferentes especialidades se conozcan y colaboren, fomentando una red de apoyo desde el inicio de sus carreras.
A su vez, Patricio Cea, director de Escuela de Pregrado Facultad de Ingeniería, afirmó que esta es una experiencia inédita y que sin duda marcará un antes y un después en cómo a nivel institucional y de forma colaborativa es posible impactar favorablemente a los estudiantes, por lo que tiene un alto valor para la formación de ingenieros del siglo 21.
“Esperamos que nuestros estudiantes fortalezcan sus competencias de liderazgo y trabajo en equipo, en particular, que vivan desde el inicio de su formación la innovación y la incorporen, lo que les permitiría idear y desarrollar proyectos en esta materia, contribuyendo a la generación de un ambiente práctico de innovación en la Facultad y en la Universidad”, destacó.
El programa «Pasión por Transformar» busca motivar a los estudiantes a construir y dar soluciones, y al mismo tiempo, servir de estímulo para que perseveren y completen su formación académica.