Este lunes, a cargo del Observatorio de Salud Digital de la UCSC, se materializó la entrega del Marco de Competencias Específicas para la Telesalud al Seremi de Salud, Eduardo Barra. Este documento establece los estándares mínimos de conocimientos y habilidades que los profesionales de la salud deben poseer para brindar una atención telemática de calidad.
Sobre este hito el Decano de la Facultad de Medicina, Patricio Manzárraga, aseguró que “la telemedicina representa una oportunidad única para mejorar las prácticas y hoy se entrega este marco que se transformará en un estándar nuevo y preciso para establecer las capacidades de profesionales involucrados en la telesalud”.
La autoridad de la Facultad de Medicina valoró este avance pues “vivimos en una época donde el desarrollo tecnológico vertiginoso, aplicado a la telemedicina, ha provocado una transformación en el sistema de salud y en la relación entre los profesionales y los usuarios, los cual se ve reflejado en un impacto positivo sobre el acceso de la salud, redefiniendo la manera en interactuar con los pacientes y sus familias”.
Por su parte, el Seremi de la Región del Biobío, agradeció el aporte ejecutado por los académicos, al considerar un avance necesario que se materializa en este texto y que podrá estar disponible en los servicios de salud de la Región.
Cabe destacar que esta iniciativa se enmarca en el proyecto FIC-R2021, código BIP 40036011, financiado por el Gobierno Regional del Biobío, ejecutado conjuntamente entre la Universidad de Concepción y la Universidad Católica de la Santísima Concepción. Particularmente, la Facultad de Medicina creó el Observatorio Regional de Salud Digital, que tiene como objetivo el levantamiento de información para la evaluación y seguimiento de las iniciativas en telesalud de la zona.