Parisi en FACEA: “Ustedes pueden cambiar la mala distribución de poder en Chile” – UCSC
Postgrados Formación Continua Investigación e innovación Vinculación Contacto
Facea Noticias

Parisi en FACEA: “Ustedes pueden cambiar la mala distribución de poder en Chile”

El candidato presidencial independiente, Franco Parisi presentó sus propuestas programáticas ante estudiantes de la UCSC.
El candidato presidencial independiente, Franco Parisi presentó sus propuestas programáticas ante estudiantes de la UCSC.

El candidato presidencial independiente hizo un diagnóstico de la situación social y económica del país y presentó propuestas de cambio, invitado por estudiantes de Ingeniería Comercial.

Apenas quedaba espacio en el Auditorio San Mateo de la UCSC para que el candidato presidencial independiente, Franco Parisi, llegara hasta el escenario para dictar la charla “Mi sueño país”.

Invitado por los estudiantes de Ingeniería Comercial, Parisi se refirió a la realidad social y económica del país, con una ácida crítica a los poderes políticos y económicos. “Chile se ha transformado en el país de los apitutados” declaró, y propuso cambiar este fenómeno social apoyando la formación de conocimiento, el trabajo y los méritos de cada persona.

El candidato agregó que también se debe terminar con elementos como el centralismo, la concentración de poder y la protección del poder económico. “Si yo pongo en la cabeza de uds. la idea de que son uds. mismos los dueños de su destino, ya lo estaré logrando” señaló, y aseguró que de ser presidente, “vamos a abrir 200 cupos en Embajadas y ProChile para que estudiantes regionales realicen sus prácticas en el extranjero”.

“En Chile tenemos que mejorar la distribución del poder, y uds. pueden cambiar esto” enfatizó, detallando que se debe entregar más poder a las regiones, y asegurar una ley de medios que facilite la existencia de más prensa regional.

Parisi también se mostró a favor de cambiar el sistema binominal, crear la región de Ñuble, levantar Hospitales clínicos universitarios en cada capital regional, y en materia de educación, acortar las carreras, eliminar la PSU, establecer aulas abiertas para la movilidad estudiantil y aumentar el número de profesores con doctorado en todo el país, entre otras.

Cabe detallar que la carrera prepara nuevas actividades en los próximos meses. Eder Flores, Presidente del Centro de Alumnos de Ingeniería Comercial, informó que el candidato a Senador, Alejandro Navarro, dictará una charla el 12 de septiembre, y los estudiantes podrán participar en un amplio programa de celebración del Aniversario de FACEA entre el 30 de septiembre y el 4 de octubre.