Como un reconocimiento a la capacidad de adaptación a las exigencias actuales fue el que recibió la Carrera de Pedagogía en Educación Media en Lenguaje y Comunicación de la UCSC tras obtener seis años de Acreditación por parte de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) en el cuarto proceso que vive el Plan de Estudios. Con esta determinación, la carrera extiende su vigencia hasta el 25 de junio de 2031, respaldando la excelencia en los procesos continuos de evaluación, actualización curricular y calidad académica.
Para el Jefe de Carrera del Programa, Dr. Gerson Mora, el lograr seis años por segundo periodo consecutivo, y con los nuevos criterios exigidos por la CNA, “demuestra una instalación adecuada de los mecanismos de aseguramiento de la calidad de manera progresiva, pero firme. Fue un proceso con cambios importantes en varios aspectos, como el formato del informe y los énfasis que la Comisión está haciendo respecto de los contenidos y ejecución de los criterios”, comentó.
A lo anterior se suma la necesidad de reunir y sistematizar gran cantidad de información y de presentarla de manera estratégica. “Diría que este fue un proceso menos estresante que los anteriores. Las experiencias previas y la tranquilidad que da el trabajo sostenido y bien realizado en el transcurso de los años fueron decisivas para que pudiéramos enfrentar el momento de la visita con solvencia y luego esperar con relativa confianza el resultado”, explicó el Dr. Mora.
Entre las fortalezas destacadas de esta carrera destaca la cultura autoevaluativa de la institución, un cuerpo docente altamente productivo en lo investigativo y con marcado acento en lo pedagógico, un sistema de prácticas eficiente y una vinculación con el medio que avanza a pasos sólidos. En contraparte, como parte de los desafíos se encuentra elevar los resultados de la Evaluación Nacional Diagnóstica, lo que pretende ser mejorado para la próxima evaluación.
Por último, la autoridad valoró la participación de los miembros de la carrera, quienes contribuyen diariamente a su desarrollo. El profesor agradeció el acompañamiento de Ana María Yáñez, Jefa de la Unidad de Autoevaluación y Acreditación; y de la coordinadora del Comité de Autoevaluación de la carrera, Dra. Yenny Ariz. “A todos mis colegas y estudiantes que estuvieron siempre dispuestos a comprometerse con algunas de las tareas que el proceso demandaba El logro es, sin duda, de todos los que hacemos día a día, módulo a módulo, esta carrera”, finalizó.