Programa de Salud Mental se consolida en análisis de ansiedad y depresión en estudiantes - UCSC
Estudiantes

Programa de Salud Mental se consolida en análisis de ansiedad y depresión en estudiantes

Por Paula Gutiérrez Lagos

Han realizado 50 talleres a estudiantes y conseguido una disminución considerable en las listas de espera en atención psicológica.

Hasta el mes pasado, unos mil 200 estudiantes fueron intervenidos a través del programa de Salud Mental de la Dirección de Apoyo a los Estudiantes (DAE), gracias a las atenciones presenciales y/o participando en alguno de múltiples talleres abiertos a estudiantes.

Un logro, que a juicio de la psicóloga de Prevención y Promoción de la Salud Mental de DAE, Josefina Morales, ha permitido entregar información, socializar y abordar situaciones relacionadas con la ansiedad, depresión, estrés, manejo de conflictos, contención y suicidio. «Todos nuestros talleres son realizados desde un abordaje socioemocional y buscan entregar herramientas para que los jóvenes puedan enfrentar su autopercepción de las situaciones que viven», afirmó.

La profesional aseguró que el modelo de atención de la UCSC se está reestructurando en el denominado «Modelo escalonado de salud mental», que se traduce en atender los requerimientos de cada estudiante, de manera que los servicios apunten a responder a las necesidades en temas vinculados a promoción, prevención y atención en bienestar y salud mental universitaria.

Adicionalmente, destacó que varios de los temas que se abordan son sugeridos o propuestos por académicos y Jefes de Carrera, instancia en las que también se incorpora al equipo docente, lo que permite ofrecer estrategias de contención y primeros auxilios emocionales en las aulas.

Dentro de las actividades que se realizarán en el corto plazo figuran talleres de los de apego y dinámicas de pareja, el programa «Cero Riesgo» (que se ejecuta en el contexto la víspera de Fiestas Patrias), taller de skincare de autocuidado y trabajo de autoestima, de gestión emocional y un seminario de salud mental.

Para más información comunicarse al correo electrónico jpmorales@ucsc.cl o a través de  https://www.instagram.com/dae_ucsc/