Mayo conmemora diversos eventos, entre ellos, el Mes del Mar, el Mes del Teatro y el Mes de los Patrimonios Culturales. Estas celebraciones buscan concientizar sobre la importancia de cada uno de estos para el país.
Por ello, la Universidad Católica de la Santísima Concepción, a través de la Dirección de Extensión Cultural Universitaria, organizó una serie de actividades para conmemorar estos hitos relevantes que celebran durante este mes.
“Para nosotros es relevante realizar estas actividades, ya que llevamos 20 años de trayectoria con diversas agrupaciones y producciones de Teatro. También, es importante hacer una valorización de los patrimonios que hay en la zona y por supuesto, conmemorar el mes del Mar para perdurar las tradiciones. Esperamos que la Comunidad Universitaria y Público General puedan disfrutar de esta variada programación para todos los gustos”, comentó la Dra. Natalia Baeza, Directora de Extensión Cultural y Universitaria UCSC.
Mes del Mar
La celebración comenzó con una exposición titulada “Luz, sonido y movimiento”, realizada por los artistas Dr. Juan Cancino, Dr. Iván Hinojosa y Keka Ruiz, quienes realizaron pinturas, piezas audiovisuales, entre otras. Esta consiste en la fluidez del agua, la flora y fauna del mar.
La exposición estará disponible hasta el 27 de junio en la Sala de Exposiciones del Centro de Extensión UCSC, ubicado en el nivel -1 del Edificio Central del Campus Andrés.
El horario para visitar esta exposición es de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas y cuenta con entrada liberada para todo público.
Mes del Teatro
En cuanto a las actividades del Mes del Teatro, estas comenzaron con la Formación de Nuevos Públicos 2024 con la obra “Sueño de una noche de verano», dirigida por la directora Karla Ortiz y protagonizada por el elenco de Teatro de Estudiantes UCSC, donde asistieron diversos colegios de la región del Biobío.
Las actividades continuarán con:
Obra “Sueño de una noche de verano”
Día Nacional del Teatro: Obra “Sueño de una noche de verano”
Obra “La Cenicienta”
Mes de los Patrimonios Culturales
El mes de los Patrimonios Culturales comenzó con la ruta patrimonial “Explorando Conce: de la Plaza al Parque”, organizada por Galería de la Historia de Concepción y Gonzalo Ortega, académico de la UCSC.
Las actividades continuarán con:
Charla Patrimonial “Del campo a la mina: Itinerario musical de los mineros del carbón”
Exhibición documental “La Economía Inconclusa”
Charla Patrimonial “Agenda Patrimonial 2024-2025: Desafíos para las comunidades”
Charla Patrimonial “Metodologías participativas: cultura y territorio”
Feria de Emprendedores Patrimoniales
Monumenteando Chile en Papel
Concierto La Chinganera