Realidad de las sectas y sus desafíos para la Iglesia fueron analizados en charla inaugural de Teología - UCSC
Postgrados Formación Continua Investigación e innovación Vinculación Contacto
Noticias Teología

Realidad de las sectas y sus desafíos para la Iglesia fueron analizados en charla inaugural de Teología

Por Soledad Lavín Novoa

“Cualquiera de nosotros podemos ser atraídos por una secta, si esta nos encuentra en el momento oportuno” sostuvo el sacerdote español Luis Santa María del Río, secretario de la Red Iberoamericana de Estudios de las Sectas, Ries.

El licenciado en Teología Dogmática dictó la clase inaugural con la que se dio inicio, formalmente, al año académico 2018 del Instituto de Teología de la Universidad y que llevó por nombre “Sectas y nueva religiosidad: un desafío pastoral”.

La actividad contó con la presencia de autoridades universitarias, representantes del clero, académicos y estudiantes, y en ella el especialista dio a conocer la realidad iberoamericana sobre los nuevos cultos y los retos que significan para la Iglesia Católica.

“El fenómeno sectario no se circunscribe a hechos puntuales. Como ha dicho el Papa Francisco, es una forma moderna de esclavitud social y sicológica, que se da a diario y que no es afrontado, adecuadamente, por la sociedad y sus instituciones”, sostuvo Santa María.

El sacerdote agregó que existe una nueva búsqueda de la trascendencia y que las sectas se aprovechan de las debilidades del hombre así como de su necesidad de buscar a Dios, produciendo mucha confusión en los fieles. De igual modo, destacó la importancia de las universidades católicas como espacios que cuenten con iniciativas que entreguen especialización en este campo.

“Frente a esta realidad, la Iglesia debe preguntarse qué está haciéndose mal, por qué los católicos se van a las sectas. Las comunidades cristianas deben ser espacios de acogida, donde haya un estilo de vida familiar que haga sentir cómoda a la gente y en donde se dé ejemplo de la comunión en la fe. Ella puede y debe dar una respuesta real, desde la pastoral bien hecha”, planteó el secretario de la Ries.