Rectores de la Red G9: "Participación en el plebiscito" - UCSC
Institucionales

Rectores de la Red G9: "Participación en el plebiscito"

Por UCSC

Carta publicada este domingo en diario El Mercurio.

 

Participación en el plebiscito

A pocas semanas de ser convocados a participar de un segundo proceso plebiscitario, para aprobar o rechazar una propuesta de texto de nueva Constitución para Chile, los rectores de la Red de Universidades Públicas no Estatales G9 esperamos que como país logremos una instancia cívica ejemplar, con alta participación y haciendo honor a nuestra tradición democrática.

Como Universidades G9, desde el anuncio de este proceso histórico, en el 2021, pusimos a disposición del proceso constitucional todas nuestras capacidades académicas e instalaciones para aportar al diálogo nacional.

En este segundo proceso constitucional, en particular, trabajamos en coordinación con la Secretaría de Participación Ciudadana y -por ejemplo- nuestras universidades recibieron las audiencias públicas donde personas y agrupaciones pudieron plantear sus puntos de vista respecto de temáticas incorporadas en el anteproyecto de Carta Magna. A ello se sumaron una serie de actividades, como seminarios y conversatorios, donde se analizaron en profundidad distintos aspectos considerados en la propuesta.

A pocos días del plebiscito, insistimos en el llamado a cumplir el deber cívico, ya que una alta participación es la fórmula más concreta de legitimar este proceso democrático tan importante para el futuro de nuestro país, al tratarse de la decisión en torno a la norma fundamental sobre la cual se asientan las demás leyes y se regula la convivencia nacional.

Independiente del resultado de la votación, reafirmamos desde ya nuestro compromiso con el bien común. Seguiremos trabajando por valorar y promover la pluralidad cultural y social para reflejar y servir a las necesidades de nuestras comunidades para el desarrollo local, regional y nacional.

Albergamos la profunda esperanza de que cada persona vote en forma informada y a conciencia y que, cualquiera sea la determinación democrática expresada por la ciudadanía en las urnas, se abra paso a mejores escenarios para Chile en materias fundamentales como la educación superior y el desarrollo de la ciencia, innovación, tecnología y generación de conocimiento necesario para el desarrollo de nuestra sociedad y país.

 

Rector Cristhian Mellado Presidente Red G9

Universidad Católica de la Santísima Concepción

 

Rector Ignacio Sánchez

Vicepresidente Red G9

Pontificia Universidad Católica de Chile

 

Rector Nelson Vásquez

Vicepresidente Red G9

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

 

Rector Carlos Saavedra

Universidad de Concepción

 

Rector Juan Yuz

Universidad Técnica Federico Santa María

 

Rector Hans Richter

Universidad Austral de Chile

 

Rector Rodrigo Alda

Universidad Católica del Norte

 

Rector Aliro Bórquez

Universidad Católica de Temuco

 

Rector Claudio Rojas

Universidad Católica del Maule