Con la entrada en vigencia de la Ley 21.346, la Universidad dispuso de una serie de mecanismos para facilitar la aplicación de esta regulación que llega a modificar el Código del Trabajo junto a otros cuerpos legales y que tiene como misión investigar y sancionar el acoso laboral, sexual y la violencia en los lugares de trabajo.
Fernando Macaya, Director de Gestión de Personal (DGP), aseguró que la Institución está en línea con la normativa, ya que se está cumpliendo con la disposición de tener el reglamento interno actualizado, incorporando tanto el protocolo de prevención como el procedimiento de investigación.
“En 30 días más, se implementará formalmente esta disposición en la Inspección del Trabajo con la presentación del documento, lo que nos hace cumplir con exigencia de informar a la autoridad los medios de denuncia”, sentenció el Director.
Para facilitar tales efectos, la Universidad habilitó el correo electrónico denunciasleykarin@ucsc.cl, además de la recepción de casos a través de la DGP o de manera directa con cada jefatura. Adicionalmente, la ley establece que la denuncia se puede generar en la Inspección del Trabajo.
Complementarias a estas acciones, se seguirán realizando jornadas de socialización de la ley para los trabajadores de todos los Campus y Sedes. En el Portal de Formación de Personas UCSC se encuentra disponible un set de cápsulas informativas que contienen una evaluación, de manera que los trabajadores estén al tanto de la regulación.