La jornada se realizó ayer en el Campus San Andrés.
Académicos y estudiantes de Biblioteconomía participaron ayer, en el Laboratorio de Computación de la Escuela de Periodismo, en una capacitación ofrecida por la representante para América Latina de Thomson Reuters, Mirta Guglielmoni, acerca de ISI Web of Knowledge (WoK), servicio en línea de información científica de que dispone la Universidad.
En la jornada, los asistentes crearon cuentas de usuarios, efectuaron búsquedas y se interiorizaron acerca de la información y herramientas que proporciona WoK -suministrada por el Institute for Scientific Information (ISI), grupo integrado en Thomson Reuteres-, que permite el acceso a un conjunto de bases de datos bibliográficas y otros recursos que abarcan todos los campos del conocimiento académico.
Este servicio es una suscripción realizada a través del Consorcio para el Acceso a la Información Científica Electrónica (Cincel), conformado por las instituciones del Cruch, la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (Conicyt), el Instituto Antártico Chileno y el Servicio Nacional de Geología y Minería.
“Es importante informar a la Comunidad Universitaria sobre esta nueva herramienta, con el fin de que la conozcan, valoren y aprendan a utilizarla. Ello va a asociado a nuestro Plan de Desarrollo Estratégico, en el sentido de dar impulso a la investigación”, expresó Alejandra Soto, Directora (s) de Bibliotecas.