Conscientes de los desafíos que enfrenta su territorio, vecinos y funcionarios municipales de Santa Juana participaron en un proceso formativo clave para fortalecer su preparación ante desastres naturales. La comuna, históricamente expuesta a incendios forestales en verano e inundaciones en invierno, ha demostrado que capacitar a su comunidad en gestión de riesgos no solo es necesario, sino una prioridad. Prepararse, organizarse y actuar de forma preventiva es fundamental para proteger vidas, fortalecer la respuesta local y construir resiliencia desde el propio territorio.
Para el fortalecimiento de capacidades, vecinos y funcionarios municipales de Santa Juana recibieron su certificación tras completar los cursos “Gestión de Riesgos de Desastres basados en la Ley 21.364” y “Estrategias para la Administración de los Comités de Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID)”. Estos fueron impulsados por el Núcleo Científico Tecnológico en alianza con la Dirección de Formación Continua y Servicios y la Ilustre Municipalidad de Santa Juana.
Ambos cursos de formación respondieron a la necesidad de fortalecer las capacidades locales frente a incendios forestales e inundaciones, fenómenos que han afectado de manera recurrente a la comuna. A lo largo de las jornadas, las cuales se realizaron en enero y mayo, los participantes recibieron herramientas técnicas y vivieron experiencias prácticas de organización comunitaria y trabajo colaborativo.
El Vicerrector de Vinculación con el Medio, Andrés Varela destacó la importancia de estas instancias para el fortalecimiento de las comunidades, señalando que la universidad tiene a disposición las capacidades técnicas disciplinarias y profesionales, las cuales se combinan con la experiencia territorial, lo que genera soluciones aplicables, afirmando que eso es la vinculación con el medio.
Uno de los ejes centrales fue el trabajo por sectores, donde los participantes diagnosticaron riesgos locales y propusieron acciones de mitigación. Esta metodología fomentó el liderazgo comunitario y la corresponsabilidad en situaciones de emergencia.
El Jefe del Departamento de Gestión de Riesgos de la Municipalidad de Santa Juana, Edison Fonseca, afirmó que “estas capacitaciones son fundamentales. Santa Juana ha sido golpeada por emergencias tanto en verano como en invierno, y los vecinos que hoy se certifican han demostrado su compromiso patrullando, organizándose y apoyando activamente ante eventos críticos”.
La ceremonia concluyó con la entrega de certificados y un llamado a continuar promoviendo la preparación y prevención desde el territorio.