
Autoridades regionales, el Club Literario Ñuble, el Taller literario de la Escuela Artística Claudio Arrau León, estudiantes y académicos del IT UCSC Chillán, asistieron al conversatorio del libro “Gabriela, su difícil camino al Nobel” del autor José Goñi, economista y ex Ministro de Defensa, realizado en dependencias del Teatro Municipal de Chillán.
Esta instancia fue gestionada por Cristian Mella, ex alumno de la Carrera de Técnico Universitario en Administración del IT UCSC Chillán. El Alumni UCSC comentó que “evidentemente este cariño y esta identificación me la voy a llevar por siempre. Es muy relevante realizar este tipo de actividades culturales con estudiantes y el área académica. Es maravilloso poder entregar estos espacios, me siento orgulloso y feliz de haber sido parte de esta Universidad y seguir colaborando con la UCSC”.
La actividad tuvo como principal objetivo generar un espacio cultural, donde los estudiantes tuvieron la oportunidad de integrar el área literaria a su aprendizaje, a través de la experiencia del autor, en el que relató el proceso de escritura de su libro.
En esta línea, el autor José Goñi, expresó que “relacionarse con los jóvenes es, sin duda, muy importante, ya que Gabriela Mistral tendría que ser muy reconocida entre ellos. Su historia debiese ser parte de los planes de estudios de las universidades de Chile, para que los estudiantes puedan conocer sobre nuestros creadores, empezando por los premios Nobel, como Gonzalo Rojas, por ejemplo, ya que ellos son parte de nuestra historia, de nuestro futuro y parte de nuestra identidad”.
En tanto, la Directora de Extensión Cultural y Universitaria UCSC, Dra. Natalia Baeza, mencionó que “realizar estas actividades de índole literario siempre es positivo, ya que nutren la formación integral de nuestros estudiantes, es necesario realizar actividades culturales y de extensión, porque siempre toda actividad será provechosa para la construcción del conocimiento. Es un hito importante para nuestros estudiantes en Ñuble, para contribuir al conocimiento y pensamiento crítico, además de conocer la importante figura que tiene Gabriela Mistral a nivel nacional”.