Sede Los Ángeles participó en Feria de la Montaña en Antuco - UCSC
Postgrados Formación Continua Investigación e innovación Vinculación Contacto
Intranet Noticias

Sede Los Ángeles participó en Feria de la Montaña en Antuco

Por Olga Elgueta Adrovez
Imagen de portada
La alumna Casandra Bisama recibe la planta de quillay obsequiada por la Feria de la Montaña.

La delegación fue integrada por alumnos, una profesora y el área de Difusión.

La docente de la sede Los Ángeles, Caroline Astudillo; la encargada de Difusión, María Graciela Mendoza, y cinco alumnos de las carreras en Prevención de Riesgos participaron el domingo último en la Feria de la Montaña de Antuco, programada durante dos días en esa comuna cordillerana para mostrar las bellezas, gastronomía y artesanía  del lugar y, al mismo tiempo, atraer instituciones empresariales, educacionales y culturales hacia su comunidad, entre otros propósitos.

Organizada por la Casa del Artesano y la Agencia de Turismo locales, esta feria invitó a nuestra Universidad a exponer uno de los temas que preocupan a los habitantes de esa zona en relación al turismo montañés sustentable y su relación con la ecología, que fue, precisamente, el de la charla ofrecida por la profesora Astudillo, quien se refirió al “Ecologismo y medio ambiente” con apoyo de power point.

Con una mirada general respecto a la legislación chilena que define el medio ambiente, sus sistemas y formas de intervención, la docente abordó lo que ocurre en Antuco, comuna ubicada a 62 kilómetros al oeste de Los Angeles donde se ubica el conocido volcán con una altura de 2.985 metros sobre el nivel del mar, el Parque Nacional Laguna del Laja y las centrales hidroeléctricas Abanico, El Toro y Antuco. También a su especial ubicación como reserva de la biósfera en el Corredor Biológico Nevados de Chillán, Laguna del Laja, reconocido por la Unesco en junio de 2011.

Contenta por esta actividad realizada en Antuco, la alumna Gabriela Astudillo, de la carrera de Ingeniería de Ejecución en Prevención de Riesgos, contó que se produjo un debate interesante respecto al uso de las energías renovables. “Me gustó, aprendí cosas que no sabía”, señaló. Una planta de quillay  selló este compromiso con la comunidad de Antuco, obsequiada por los organizadores a nuestra Universidad en Los Angeles.