De los valores 2014 presentados por las universidades del Consejo de Rectores que imparten carreras técnicas, en la zona, la casa de estudio registra las más bajas para estudiantes que recién ingresan a la educación técnica superior.
El Instituto Tecnológico (IT) sede Talcahuano, ya inició su proceso de matrícula para el periodo 2014 con su oferta de carreras técnicas universitarias y programas de continuidad de estudios (PCE). La Unidad Académica de la Ciudad Puerto presenta uno de los aranceles y matrículas más bajos de la Provincia de Concepción para estas disciplinas.
El valor de la inscripción para alumnos que ingresan a primer año de carreras técnicas universitarias (diurnas y vespertinas), matriculados antes del 31 de enero, será de 15 mil, un 71% menos que el valor real (52 mil), y para los postulantes a PCE, matriculados antes de esa fecha, será de 20 mil, un 67.7% menos de su valor (62 mil).
El objetivo de este descuento es “facilitar y darles la oportunidad, sobre todo a la comunidad estudiantil de Talcahuano, de acceder a una educación técnica de calidad a un bajo costo, y a los postulantes a PCE, de cumplir sus expectativas profesionales en una institución que busca profesionales de excelencia”, señaló Osvaldo Cerda, Director del IT, sede Talcahuano.
Con respecto al arancel anual, esté será de 1 millón para las carreras técnicas en: Alimentos, Automatización Industrial, Construcción, Educación de Párvulos, Logística, Prevención de Riesgos, Refrigeración y Climatización Industrial; de 1 millón 60 para Administración y 1 millón 220 para Enfermería.
Para los PCE en Administración de Empresas, Prevención de Riesgos e Industrial, el arancel anual será de 1 millón 250, para Administrador de Programas Sociales es de 1 millón y para la Ingeniería (E) Industrial, Mención Mantenimiento y Logística (vía PSU), será de 1 millón 250.
La brecha entre el arancel de referencia presentado por el Ministerio de Educación y el real, en el caso de la mayoría de carreras técnicas ofertadas por el IT es de mil 500 mensuales, para los PCE de 10 mil mensuales e Ingeniería de Ejecución, de 6 mil mensuales, lo que posiciona a la UCSC como una de las casas de estudios con la menor brecha entre el arancel referencial y el real.