Seminario sobre docencia impulsa excelencia de enseñanza en educación superior – UCSC
Postgrados Formación Continua Investigación e innovación Vinculación Contacto
Docencia

Seminario sobre docencia impulsa excelencia de enseñanza en educación superior

Por Valentina Saavedra De Requeséns

El encuentro tuvo como objetivo principal presentar el nuevo Sistema de Evaluación Docente (SEDoc) que entrará en vigencia durante el segundo semestre.

 La Universidad vivió una jornada de reflexión y aprendizaje con la realización del Seminario “Docencia para Aprendizajes de Calidad en la Educación Superior”. El evento, organizado por la Dirección de Docencia, tuvo como objetivo principal presentar el nuevo Sistema de Evaluación Docente (SEDoc) que entrará en vigencia durante este segundo semestre, así como promover un debate enriquecedor sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la enseñanza en educación superior.

En esta instancia se contó con la presencia del Rector, Dr. Cristhian Mellado, y la Vicerrectora Académica, Dra. María Graciela Badilla. Además, la Directora de Docencia, Sandra González, tuvo la responsabilidad de presentar el SEDoc.

El seminario también incluyó conferencias de tres expertos en el campo de la educación superior. El Dr. Carlos González, Profesor Asociado de la Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile, compartió su conocimiento sobre cómo mejorar la experiencia de aprendizaje de los estudiantes universitarios. El Dr. González es un sociólogo con una amplia trayectoria académica y experiencia en educación superior.

Por otro lado, el Dr. Ricardo García, psicólogo y Doctor en Ciencias de la Educación, se refirió a los desafíos actuales que enfrentan las universidades en relación con el desarrollo docente. Su enfoque se centró en la necesidad de alinear las expectativas personales e institucionales con las demandas cambiantes de la educación superior.

Finalmente, la Dra. Helena Montenegro, psicóloga y Doctora en Ciencias de la Educación, compartió su experiencia en la investigación de metodologías de enseñanza y aprendizaje en el contexto universitario. Su conferencia “Problematizando mi propia práctica docente: propuesta de un modelo de trabajo” ofreció valiosas perspectivas sobre cómo mejorar la enseñanza a través de la investigación centrada en el aula.

“Me pareció muy potente que los lineamientos del SEDoc estén alineados con las tres charlas que vimos hoy día. Fue una experiencia de aprendizaje para todos, los participantes y también para quienes expusimos. Yo aprendí mucho de mis colegas de Carlos y Ricardo. Y espero que esta iniciativa dé mucho fruto aquí en la Universidad Católica de la Santísima Concepción” sostuvo la Dra. Montenegro.

Además de las conferencias, los tres expertos llevaron a cabo talleres por la tarde, brindando a los docentes de la universidad la oportunidad de profundizar en los temas presentados y aplicar los conocimientos adquiridos en sus propias prácticas pedagógicas. El Seminario “Docencia para Aprendizajes de Calidad en la Educación Superior” fue un evento que reafirmó el compromiso de la universidad con la excelencia en la enseñanza y el aprendizaje, y ofreció herramientas y perspectivas para mejorar la calidad de la educación superior en el futuro.