En la actividad, organizada por el Organismo Técnico de Capacitación (OTEC) de nuestra Universidad, se expusieron detalles del sistema que beneficia a entidades que ofrecen cursos de capacitación.
Valiosa información sobre cómo opera la Franquicia Tributaria y la fiscalización del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) entregó el pasado viernes, en el Auditorio San Agustín de la Facultad de Ingeniería, la encargada de Franquicia Tributaria, Claudia Cabeza.
Encargados de unidades de servicios y académicos de distintas facultades pudieron conocer la forma en que se registran los cursos que se quieran ofrecer a través del OTEC UCSC, la implementación necesaria y los requisitos que son fiscalizados por SENCE, entre otros aspectos de relevancia.
Claudia Cabeza declaró que la abierta comunicación entre el servicio y el OTEC de este Plantel facilita que cualquier consulta, cambio o gestión obtenga una oportuna respuesta.
El Vicerrector de Vinculación con la Sociedad, Alberto Loosli, recalcó que la relación con las empresas y las instituciones locales a través de servicios universitarios es de gran importancia para nuestra Casa de Estudios, destacando el rol del OTEC como la unidad que proporciona apoyo a través del manejo del beneficio tributario.
Guido Salazar, Gerente de OTEC UCSC, indicó que el objetivo de estas charlas informativas es que las facultades, direcciones y unidades de servicios interesadas en ofrecer capacitación, conozcan esta alternativa para llegar a distintas organizaciones externas.
La exposición, además, permitió tomar razón de la rigurosidad del sistema operativo y de fiscalización del organismo.