En una jornada convocada por la Vicerrectoría Académica, jefes de carrera de pregrado, jefes de programas de postgrado y directores de escuela; participaron en la socialización de los ajustes al Modelo Educativo, proceso que se encuentra en su etapa final tras más de un año de trabajo.
La actividad estuvo a cargo de la directora de Postgrado, Johanna Vergara, y la directora de Docencia, Sandra González, quienes expusieron los principales énfasis del ajuste, orientado a consolidar aspectos como la articulación entre niveles formativos, la incorporación del enfoque de género, la revisión de competencias genéricas —incluyendo pensamiento crítico, uso de tecnologías y flexibilidad curricular—, además de la inclusión de certificaciones intermedias, como los minors, y el reconocimiento de los valores institucionales a lo largo del itinerario formativo.
La vicerrectora académica, Dra. Lorena Gerli, explicó que este proceso no implica un cambio estructural del modelo educativo, sino su consolidación. “Son ajustes que reconocen elementos que ya estaban presentes en los programas y que hoy buscamos visibilizar, definir e integrar formalmente. No se trata de iniciar renovaciones curriculares masivas, sino de identificar estos componentes en los planes de estudio y realizar adecuaciones si corresponde”, señaló.
Asimismo, la autoridad destacó la importancia de estas instancias para fortalecer la participación de la comunidad académica en los procesos formativos, señalando que “somos una comunidad, y es fundamental contar con la visión de quienes están en la gestión directa de los programas”. Durante el encuentro se recogió retroalimentación de los asistentes, como parte del cierre del proceso de revisión.
Revisar galería fotográfica aquí.