Un alto nivel de participación registraron los recientes talleres organizados por la Dirección de Biblioteca de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), enfocados en el uso de la herramienta antiplagio Turnitin y la interpretación de reportes de similitud. Las jornadas, realizadas durante la última semana de abril, convocaron a más de 100 docentes, académicos e investigadores de distintas Facultades y Sedes de la Universidad.
Estas actividades se enmarcan en el Plan Anual de Integridad Académica 2025 impulsado por la Dirección de Biblioteca, a solicitud de la Vicerrectoría Académica. La Directora del Sistema de Bibliotecas, María Andrea Arredondo, valoró la convocatoria y el compromiso institucional. “Estas instancias son fundamentales para acompañar y orientar el quehacer académico en un entorno cada vez más complejo y tecnológico”, señaló.
Por su parte, Oswald González, Jefe de la Unidad de Servicio al Público y Referencia, enfatizó que la alta asistencia demuestra el interés de la comunidad universitaria por fortalecer una cultura de integridad académica. “En total, entre ambas jornadas se contó con una asistencia aproximada de 100 participantes, lo que refleja el interés de la Comunidad Universitaria en temas relacionados con la integridad académica”, indicó.
Dando continuidad a estas acciones, la Dirección de Biblioteca anunció la realización de las Primeras Jornadas “IA con IA: Inteligencia Artificial con Integridad Académica”, que comenzarán el próximo 27 de mayo. El evento busca profundizar en el impacto de la inteligencia artificial en la educación superior, desde una mirada ética y formativa.
Las inscripciones ya están disponibles en el formulario oficial: https://forms.office.com/r/GpuHdTtttD.