Teatro se toma la agenda de Cultura UCSC en verano - UCSC
Alumni Culturales

Teatro se toma la agenda de Cultura UCSC en verano

Por Érico Soto Monsalve

Actividades consideran una programación de obras desde el 16 al 19 de enero, tanto de producción propia, así como de estudiantes y funcionarios UCSC.

Junto con el comienzo de 2024, la programación de la Dirección de Extensión Cultural y Universitaria de la UCSC dispone para enero una completa agenda de actividades, marcada por “Teatro en Verano”, que considera una programación de obras desde el 16 al 19 de enero, tanto de producción propia, así como de estudiantes y funcionarios UCSC.

Se trata de una actividad ya tradicional durante esta época del año, y que ofrece una serie de obras para la segunda quincena del mes: Sueño de una noche de Verano (16 de enero), Fahrenheit 451 (17 enero), Mago de OZ (18 enero) y Experimento 1, paradoja del último suspiro, obra del grupo de funcionarios y Alumni UCSC (19 enero), todos desde las 19.30 horas en la Sala de Teatro del Edificio Central y entradas a la venta a través de passline.

Asimismo, charlas, conversatorios y exposiciones también forman parte del calendario del mes, destacando la conferencia “Arte como derecho humano fundamental», de la expositora Francia Flores (9 de enero), la charla “Agenda 2030 – desafíos en la cultura” por Rayen Paz (10 de enero) y el encuentro “Danzando en verano 2024”, del Grupo de danza moderna UCSC (12 enero).

“En el mes de enero de este año 2024, la Dirección destaca una programación en donde vamos a tener actividades de extensión universitaria, que son charlas en relación con temas atingentes al ambiente cultural, donde vamos a hablar sobre patrimonio, vamos a hablar sobre la agenda 2030, temas del derecho y el ambiente cultural, que son temáticas muy necesarias de conversar, de debatir en el ecosistema de aquellos que nos dedicamos a trabajar y gestionar cultura. Y, como siempre, vamos a tener el clásico de cultura UCSC, que es Teatro en Verano”, afirmó Natalia Baeza, Directora de Extensión Cultural y Universitaria UCSC.

 

Actividades enero 2024

Dirección de Extensión Cultural y Universitaria

 

CONFERENCIA

“Arte como derecho humano fundamental».

Expositora: Francia Flores Barría (abogada)

Martes 9 de enero

15:00 horas

Sala de Exposiciones, Centro de Extensión UCSC, Nivel -1 Edificio Central, Alonso de Ribera 2850, Concepción.

Entrada liberada

 

CHARLA

“Agenda 2030 – desafíos en la cultura”

Expositora:  Rayen Paz Espinoza

Miércoles 10 de enero

16:00 horas

Sala de Exposiciones, Centro de Extensión UCSC, Nivel -1 Edificio Central, Alonso de Ribera 2850, Concepción.

Entrada liberada

 

ENCUENTRO DE DANZA

“Danzando en verano 2024”

Grupo de danza moderna UCSC (Sonia Peña)

Viernes 12 de enero

19:30 horas

Sala de Teatro, Centro de Extensión UCSC, Nivel -1 Edificio Central, Alonso de Ribera 2850, Concepción.

 

RUTA PATRIMONIAL

“Explorando Conce: De la plaza al parque”

Sábado 13 de enero

10:00 horas

Ruta en Conjunto con:

Galería de la Historia

Facultad de Comunicación, Historia y Cs. Sociales UCSC

Dirección de Extensión Cultural y Universitaria UCSC

 

TEATRO DE ESTUDIANTES UCSC

Obra: Sueño de una noche de Verano

Directora: Karla Ortiz

16 de enero

19:30 horas

Valor general: 3000.-

Valor (estudiantes, niños y adultos mayores): 2000.-

Sala de Teatro, Centro de Extensión UCSC, Nivel -1 Edificio Central, Alonso de Ribera 2850, Concepción.

 

CHARLA

Charla:

«Educación Patrimonial en Chile: Desafíos y proyecciones desde los territorios»

Expositor: Gonzalo Enrique Ortega (Académico de Historia UCSC)

Miércoles 17 de enero

15.00 horas

Sala de Exposiciones, Centro de Extensión UCSC, Nivel -1 Edificio Central, Alonso de Ribera 2850, Concepción.

Entrada liberada

 

TEATRO

Obra: Fahrenheit 451

Director: Leonardo Iturra

17 de enero

19:30 horas

Valor general: 3000.-

Valor (estudiantes, niños y adultos mayores): 2000.-

Sala de Teatro, Centro de Extensión UCSC, Nivel -1 Edificio Central, Alonso de Ribera 2850, Concepción.

 

 

Presentación de investigación

“Identificación de Patrimonio bajo amenaza de incendios forestales en el Área Metropolitana de Concepción”

Investigadoras: Dra. Carolina Ojeda

Dra. Natalia Baeza Contreras

Jueves 18 de enero

11:30 Horas.

Sala de Exposiciones, Centro de Extensión UCSC, Nivel -1 Edificio Central, Alonso de Ribera 2850, Concepción.

Entrada liberada

 

TEATRO DE ESTUDIANTES UCSC

Obra: Mago de OZ

Director: Julio Muñoz Vinet

18 de enero

19:30 horas

Valor general: 3000.-

Valor (estudiantes, niños y adultos mayores): 2000.-

Sala de Teatro, Centro de Extensión UCSC, Nivel -1 Edificio Central, Alonso de Ribera 2850, Concepción.

 

TEATRO DE FUNCIONARIOS Y ALUMNI UCSC

Obra: «Experimento 1, paradoja del último suspiro».

Director: Leonardo Iturra

19 de enero

19:30 horas

Valor general: 3000.-

Valor (estudiantes, niños y adultos mayores): 2000.-

Sala de Teatro, Centro de Extensión UCSC, Nivel -1 Edificio Central, Alonso de Ribera 2850, Concepción.

 

EXPOSICIÓN

Nombre: Cosmo

Artista Visual Cristina Vera

13 de diciembre al 23 de enero

Sala de Exposiciones, Centro de Extensión UCSC, Nivel -1 Edificio Central, Alonso de Ribera 2850, Concepción.

Lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas

Entrada liberada

 

 

1
3