UCSC adjudicó financiamiento para la Oficina de Transferencia y Licenciamiento - UCSC
Innovación OTT

UCSC adjudicó financiamiento para la Oficina de Transferencia y Licenciamiento

Por Javier Martínez G.

La Casa de Estudios fue una de las nueve universidades en obtener los fondos de la ANID que permiten potenciar sus capacidades en la transferencia de conocimiento y en la creación de negocios de base científico-tecnológica, a partir de actividades de I+D.

La Universidad Católica de la Santísima Concepción fue una de las nueve casas de estudios que se adjudicaron financiamiento 2023 para fortalecer sus Oficinas de Transferencia y Licenciamiento (OTL) en el marco del concurso de Apoyo a Consolidación de Oficinas de Transferencia y Licenciamiento que lleva adelante la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.

Este importante respaldo permitirá a la UCSC seguir potenciando sus capacidades en la transferencia de conocimiento y en la creación de negocios de base científico-tecnológica, a partir de actividades de I+D. Destacar, también, que la Casa de Estudios, con presencia en Biobío y Ñuble, alcanza su sexto OTL, siendo en esta última convocatoria la segunda institución con el mayor monto obtenido y la cuarta con el más alto puntaje entre las universidades seleccionadas este año.

Para el Dr. Antonio Brante, Vicerrector de Investigación y Postgrado de la UCSC, la adjudicación del proyecto OTL6 es un gran reconocimiento a todo el trabajo que ha venido realizando la universidad y, en especial, la Dirección de Innovación, en poder ir consolidando una cultura de innovación en la institución. “También demuestra que hemos ido creciendo en capacidades académicas e investigativas en las distintas facultades e instituto, con una creciente incorporación de académicos y académicas al circuito de innovación y transferencia tecnológica, así como el trabajo que hemos estado realizando también con estudiantes de pre y postgrado” destacó.

Agregó que esto, además, se ve reflejado con la importante inversión que se ha realizado en infraestructura y equipamiento con ayuda de recursos institucionales y externos, desde el Ministerio Ciencia, Corfo, los Gobiernos Regionales y otros fondos que hemos ido adjudicando.

Como tercera definición estratégica, el Dr. Brante sostuvo que también reconoce el esfuerzo importante que la Casa de Estudios realiza con partners del medio externo, tanto del mundo privado como público. “De esta forma, como sello UCSC, nuestra innovación es sustentable, de impacto y que va en directo beneficio de nuestros territorios y la sociedad”, subrayó.

“El poder contar con los recursos del proyecto OTL nos permitirá consolidar el ecosistema I+D+i+e UCSC, y alcanzar las ambiciosas metas que nos hemos fijado en nuestro Plan de Desarrollo Estratégico. Sin duda, es un gran avance para nuestra universidad”, afirmó.

Posicionamiento de la UCSC

Por su parte, Jorge Espinoza, Director de Innovación de la UCSC, indicó que se trata de una muy buena noticia y agradeció el trabajo del equipo de la Oficina de Transferencia Tecnológica (OTT), porque fruto del esfuerzo realizado posicionó a la universidad dentro de las mejores cuatro puntuaciones entre las que obtuvieron el financiamiento.

“Se hizo una labor impecable y ahora corresponde estar a la altura de este reconocimiento que da la ANID tanto a nivel de Dirección de Innovación como de la UCSC, en cuanto a apoyar todo lo que significa la implementación de esta iniciativa, sobre todo con la experiencia que tenemos”, acotó.

A su vez, Lorena Martínez, jefa de la OTT de la Dirección de Innovación de la UCSC, indicó que con este nuevo proyecto OTL, buscarán cerrar las brechas existentes en licenciamiento tecnológico, dar mayor visibilidad al liderazgo femenino en I+D+i y en la generación de empresas de base científico tecnológica. Indicó, además, que gracias a los proyectos anteriores, “hemos crecido en la vinculación con la industria y en la generación de un portafolio tecnológico, destacando el fuerte compromiso de las autoridades, el cuerpo académico y el equipo de profesionales de la OTT con la innovación UCSC”.

Además de Lorena Martínez, el equipo de la OTT está conformado por Cristina Donoso, gestora Tecnológica de Innovación y Propiedad Intelectual; Iván Gacitúa, ingeniero de Gestión y Propiedad Intelectual; y Jorge Mancilla, gestor I+D+i del proyecto Ingeniería 2030.