UCSC capacita al Colegio Espíritu Santo en evaluación de impacto institucional - UCSC
Postgrados Formación Continua Investigación e innovación Vinculación Contacto
Formación Continua ODS-4

UCSC capacita al Colegio Espíritu Santo en evaluación de impacto institucional

Por Verónica Milla Figueroa

El curso, impartido en modalidad presencial con una duración de 16 horas, empleará la metodología SMART para medir el impacto de acciones y proyectos.

Tras la firma de un convenio con la Federación de Instituciones de Educación Particular (FIDE), la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), a través de la Dirección de Formación Continua, dio inicio a una serie de cursos que se desarrollarán durante 2025, con el propósito de fortalecer el quehacer educativo en el Colegio Espíritu Santo, ubicado en la comuna de Talcahuano.

La capacitación comenzó con el curso titulado “Estrategias de Evaluación de Impacto del Quehacer Institucional”, impartido en modalidad presencial, con una duración total de 16 horas. La instancia formativa se desarrolló en las instalaciones del establecimiento educacional, contando con la participación de nueve colaboradoras del Colegio Espíritu Santo.

Eduardo Fuentes, Jefe Unidad de Capacitación de la Dirección de Formación Continua y Servicios, comentó que “este curso representa un hito significativo al ser la primera capacitación impartida para un establecimiento educacional de la FIDE. Esperamos que esta instancia sea el inicio de una colaboración fructífera, enfocada en fortalecer las capacidades de los equipos educativos y en mejorar el impacto de sus proyectos en las comunidades escolares”.

Este curso, impartido por el docente Jorge Arellano, ofrece herramientas para comprender los conceptos, los beneficios y los tipos de evaluación de impacto, destacando las diferencias entre la evaluación de resultados y la evaluación de impacto.  Además, busca capacitar en el diseño de indicadores cualitativos y cuantitativos alineados a objetivos estratégicos, empleando la metodología SMART para medir el impacto de acciones y proyectos.

Durante el curso, los participantes aprenderán a implementar estrategias para la recolección y análisis de datos cualitativos y cuantitativos, garantizando la validez y confiabilidad de los resultados. Al finalizar, se les capacitará en la elaboración y comunicación de informes de evaluación de impacto, incluyendo la presentación de resultados y recomendaciones para la toma de decisiones y la mejora continua.