UCSC celebra Día Mundial de la Actividad Física con actividades recreativas y deportivas – UCSC
Postgrados Formación Continua Investigación e innovación Vinculación Contacto
DAE Deportes y Recreación Estudiantes

UCSC celebra Día Mundial de la Actividad Física con actividades recreativas y deportivas

Por Verónica Milla Figueroa

Yoga al aire libre, tenis de mesa, carreras de ciclocross y trail running, fueron algunos de los deportes que practicaron los estudiantes.

Con el objetivo de promocionar la vida activa y saludable en la Casa de Estudios, la Dirección de Apoyo a los Estudiantes (DAE), a través de la Unidad de Deportes y Recreación, organizó una serie de actividades deportivas y recreativas para conmemorar y celebrar el Día Mundial de la Actividad Física.

“Para el desarrollo integral del estudiante, es necesario fomentar este tipo de actividades y así promover un estilo de vida saludable, a través del deporte y recreación. También, es importante que la Universidad se visualice como una Institución donde se desarrolla vida social, activa y deportiva, y que los estudiantes no sólo se desenvuelvan en el ámbito académico, sino que igual participen de otro tipo de actividades que contribuyen a su desarrollo integral”, comentó Paola Núñez, Directora de DAE UCSC.

La jornada comenzó con un bloque de actividades recreativas y deportivas, entre ellas, yoga al aire libre, tenis de mesa, kin ball y baile entretenido, que se llevaron a cabo en diferentes sectores de la Universidad. 

La práctica de kin ball, un deporte caracterizado por lanzar una enorme pelota, llamó la atención de los estudiantes que estaban cerca de la cancha de futbolito. En el caso de Britney Valdebenito, estudiante de Pedagogía en Lenguaje y Comunicación, estaba en la cafetería junto con sus compañeras donde vieron la actividad y las motivó a participar.

“Me atreví a jugar por primera vez y es súper entretenido este tipo de deporte. Es bueno que la Universidad tenga este tipo de actividades, porque nos distrajimos, la pasamos bien y conocimos a más personas de acá”, indicó Valdebenito. 

La celebración continuó con carreras deportivas de trail running (carrera vital) de 5K y ciclocross, un desafío de 5K en bicicleta, que contó una amplia convocatoria de los estudiantes, quienes se inscribieron previamente para competir y se premiaron a los tres primeros lugares de cada competencia.

«Los estudiantes valoraron las actividades y destacaron lo novedosa que fueron, porque por primera vez se incluyeron deportes que salen de lo tradicional. A pesar de que las competencias fueron exigentes, con tramos que tenían dificultades, los alumnos solicitaron más instancias como estas», sentenció Alejandra Cabezas, especialista de la Unidad de Deportes y Recreación.

Ganadores del trail running

1° lugar: Felipe Ramos, estudiante de Ingeniería Civil Industrial

2° lugar: Manuel Baeza, estudiante de Pedagogía en Educación Física

3° lugar: Vicente Navarro, estudiante de Pedagogía Educación Física.

Ganadores de ciclocross

1° lugar: Esteban Sánchez, Técnico Universitario en Automatización

2° lugar: David Méndez, Ingeniería Civil Informática

3° lugar: Matías Candia, Ingeniería Civil Eléctrica