Mes de la Danza se desarrolla con actividades abiertas a la comunidad – UCSC
Postgrados Formación Continua Investigación e innovación Vinculación Contacto
Artística y Cultural Culturales

Mes de la Danza se desarrolla con actividades abiertas a la comunidad

Por UCSC

Con intervenciones, talleres y espectáculos, la Universidad promueve el arte del movimiento como espacio de expresión, encuentro y formación integral.

Abril no solo es el Mes del Libro, sino también el Mes Internacional de la Danza, y en la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) se conmemora con una variada programación artística y pedagógica organizada por la Dirección de Extensión Cultural y Universitaria. Bajo la premisa de que la danza es una forma de conocimiento, expresión y encuentro, las actividades pondrán el foco en el cuerpo como espacio de memoria, creatividad y diálogo con el entorno.

La programación comenzó el lunes 22 de abril con la exposición interactiva “Danza y Salud” y el “Taller de Ritmo Corporal”, impartidos por el Dr. Bastián Flores en la Sala de Exposiciones del Centro de Extensión UCSC.

Las actividades continuarán el jueves 25 de abril con una intervención de danza a las 13:00 horas en la Plaza del Estudiante (cubierta), y culminarán con la gran Celebración del Mes de la Danza, a las 19:30 horas en la Sala de Teatro UCSC. La jornada reunirá a destacados elencos como Colectivo Mareaxé (afrobrasileñas), Hedera (danza contemporánea), Grupo de Danza Moderna UCSC, La Vieja Escuela (urbano) y la agrupación Lucay.

Sonia Peña, profesora de la UCSC y encargada del grupo de danza contemporánea, destacó que uno de los montajes que se presentará ese día es fruto de un trabajo colaborativo de largo aliento. “Lo que vamos a mostrar justamente es un trabajo en conjunto con el grupo Mardanza de Cañete, que lleva años desarrollándose”. Además, hizo una invitación abierta a toda la comunidad: “Queremos que la Comunidad Universitaria sea parte de esta celebración. Que asistan, que participen como espectadores y críticos, y se sumen a esta fiesta del movimiento”.

Por su parte, Natalia Baeza, Directora de la Dirección de Extensión Cultural y Universitaria, relevó la trayectoria de esta conmemoración en la UCSC. “La celebración del Mes de la Danza lleva años realizándose en nuestra Dirección, rescatando el valor y el trabajo de esta disciplina, que se viene desarrollando hace más de 20 años”. También extendió la invitación a toda la comunidad UCSC y al público general: “La programación de este año invita a todos a sumarse a nuestras actividades, especialmente a la función del 25 de abril en la Sala de Teatro”.

De esta manera, la UCSC no solo abre sus espacios a la expresión artística, sino que reafirma su compromiso con una formación integral que valora el cuerpo, el movimiento y la sensibilidad como herramientas esenciales en el desarrollo de sus estudiantes.