UCSC celebra el Mes del Libro con extensa agenda de actividades – UCSC
Postgrados Formación Continua Investigación e innovación Vinculación Contacto
Artística y Cultural Biblioteca Culturales Ediciones UCSC

UCSC celebra el Mes del Libro con extensa agenda de actividades

Por UCSC

Feria, lanzamientos y conversatorios dieron vida a una programación que destacó el valor de la lectura y la creación literaria como parte de la formación integral.

En el marco del Día Internacional del Libro, conmemorado cada 23 de abril, la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) desarrolló una nutrida agenda de actividades culturales para celebrar la lectura y la creación literaria. La programación, organizada en conjunto por la Dirección de Extensión Cultural y Universitaria, Ediciones UCSC y la Dirección de Biblioteca, buscó visibilizar el valor del libro en sus múltiples formas y reforzar el compromiso de la Universidad con la cultura escrita y el pensamiento crítico.

Entre las actividades destacadas estuvieron la Feria del Libro UCSC, que se realizó los días 22 y 23 de abril en la Biblioteca Central; la mesa redonda “Editar en el Biobío”; y la premiación del concurso “Ilustra tu anécdota universitaria”, ambas el martes 23. El cierre fue el miércoles 24 de abril con la presentación del libro “Embarazadas del calor”, de la exalumna y periodista Constanza Moncada.

Carolina Pereira, integrante del equipo de Ediciones UCSC, valoró el esfuerzo institucional por mantener vivo el interés por los libros. “En esta era de la inmediatez, el que se siga dando énfasis a la importancia del libro es fundamental. Mientras haya lectura, habrá libros también”, afirmó. Por su parte, la Directora de Bibliotecas UCSC, María Andrea Arredondo, subrayó la importancia de fomentar el hábito lector entre los estudiantes. “Queremos relevar esta festividad y fomentar el hábito lector, que sabemos incide directamente en su éxito académico”.

Desde la Dirección de Extensión Cultural y Universitaria, su Directora, Dra. Natalia Baeza, destacó el carácter colaborativo y formativo de la conmemoración. “Desde 2023 hemos trabajado conjuntamente con la Dirección de Bibliotecas y Ediciones UCSC para ofrecer a estudiantes, comunidad universitaria y público general una programación diversa y pertinente, que promueva la lectura y reflexione sobre sus múltiples formatos en el contexto actual”.

Finalmente, el llamado fue a sumarse a esta celebración. “Invitamos a toda la comunidad universitaria a darse un espacio para conversar sobre libros, intercambiar ideas y recordar por qué seguimos leyendo”, expresó Pereira. La directora de Biblioteca complementó: “Estas actividades estuvieron centradas en las y los estudiantes. Participaron, visitaron la biblioteca y fueron parte de esta celebración que puso al libro en el corazón de la Universidad”.