De manera telemática, aunque con sede en Tailandia, se llevó a cabo la 17° Conferencia Internacional de CDIO, iniciativa que se traduce en un marco de formación para ingenieros que trabaja con un syllabus de habilidades y competencias que guían la formación de los estudiantes y doce estándares de calidad.
En la conferencia, la UCSC estuvo presente a través de las exposiciones de los académicos de la Facultad de Ingeniería: Claudia Martínez y Patricio Cea, quienes presentaron algunos aspectos relacionados a esta estrategia, implementada desde 2011 en esa Unidad.
“Aprendizaje activo durante Covid-19 en la Facultad de Ingeniería UCSC: ¿Ajustes temporales?”, fue el nombre de la charla de Martínez, donde se refirió a las modificaciones y medidas transitorias adoptadas producto de la pandemia y cómo se materializaron en el aula virtual.
En tanto, Cea abordó la “Promoción del éxito estudiantil en la Facultad de Ingeniería UCSC”, como parte del proyecto USC 1999 y que se relaciona con el programa que está siendo implementado en los estudiantes de Ingeniería.
“Como líderes regionales es relevante participar en la Conferencia CDIO ya que nuestro aporte va más allá de la transmisión de las experiencias de formación y gestión académica sino en la participación activa en las distintas reuniones de trabajo en temas de interés para la formación de los ingenieros del futuro y en la presencia de Latinoamérica en la red”, explicó la académica.