UCSC crea Dirección de Aseguramiento de la Calidad – UCSC
Postgrados Formación Continua Investigación e innovación Vinculación Contacto
Acreditación Noticias

UCSC crea Dirección de Aseguramiento de la Calidad

Por Paz Correa Pavez

Encabezada por Carolina Vergara Tapia, periodista y magíster en Ciencias de la Educación mención evaluación curricular, quien se desempeñaba como Jefa de Unidad de Autoevaluación, inicia su camino la nueva Dirección de Aseguramiento de la Calidad (DAC), encargada de impulsar el aprendizaje organizacional respecto a procesos de gestión de calidad.

“Gracias a la experiencia de estos 20 años que tenemos como equipo, estamos preparados para asumir este importante desafío. Podemos promover e impulsar la instalación de una cultura de calidad que permita a nuestra Institución evaluar el cómo lo hacemos, con una visión compartida del hacer, dando cumplimiento a la política pública y la satisfacción de los requerimientos de nuestra sociedad actual”, comentó Vergara.

La recientemente creada Dirección de Aseguramiento de la Calidad (DR Nº84/2023) depende de la Prorrectoría y su principal objetivo será la implementación gradual del Sistema Interno de Aseguramiento de la Calidad de la UCSC (SIAC-UCSC). Para ello cuenta con dos unidades administrativas: Unidad de Autoevaluación y Acreditación, y Unidad de Gestión de Procesos Institucionales, las que inician su plan de trabajo con instancias de discusión y capacitación relacionadas con la construcción de una cultura de calidad en la Universidad.

Procesos de autoevaluación

En tal sentido, la DAC se hará cargo de los procesos de autoevaluación de las carreras y programas con acreditación obligatoria, así como de acreditar los programas de postgrado en áreas estratégicas.

A partir de este año se implementarán también los procesos de autoevaluación sistemáticos, que impulsarán la evaluación de todas las carreras y programas de la UCSC en el marco de las exigencias externas de calidad, cautelando además su consistencia con el proyecto y modelo educativo institucional. También, implementará procesos que faciliten a las direcciones institucionales su labor de monitoreo de la mejora continua, evaluando la eficacia de sus servicios a través de lineamientos establecidos bajo las buenas prácticas de la norma ISO 9001 y de los requerimientos internos de calidad.

En línea con el Plan de Desarrollo Estratégico (PDE) institucional, esta nueva Dirección comenzará a desarrollar una estrategia  que permitirá homologar los estándares de calidad en las distintas áreas de acción de la Universidad, fomentando la transmisión de buenas prácticas y promoviendo un ciclo de mejoramiento permanente. Para conocer sus objetivos, funciones y equipo de trabajo, se encuentra habilitado el portal https://dac.ucsc.cl, a través del cual los usuarios pueden acceder a información de interés.

“De manera inmediata y durante los próximos meses trabajaremos en la propuesta de actualización de la Política de la Calidad Institucional, el levantamiento de los requerimientos del sistema con grupos claves, coordinación con las direcciones que serán parte del sistema, lanzamiento de los procesos de autoevaluación sistemático, actualización de la base documental de los procesos, entre los más importantes. Sabemos que contamos con el compromiso de la comunidad UCSC para dar cumplimiento a los desafíos 2023, y a los desafíos que la Universidad tiene para este nuevo quinquenio”, concluyó Carolina Vergara.