Ceade Destacadas Docencia Noticias

UCSC da inicio a programa que busca mejorar nivel académico de novatos

Por Francisco Solís Vega

Este martes se dio inicio a la versión número 11 del Programa de Inducción a la Vida Universitaria, PINVU, de la Universidad Católica de la Santísima Concepción y en el que participan los más de 4 mil jóvenes que se matricularon en las carreras de la Universidad y del Instituto Tecnológico UCSC.

Este programa es impulsado por la Dirección de Docencia, a través del Centro de Acompañamiento del Estudiante (CEADE) y busca fortalecer las competencias para los estudios de los novatos en áreas como matemática, lenguaje y ciencias. Participan en el PINVU 2 mil 300 estudiantes pertenecientes a las cuatro sedes del IT (Talcahuano, Chillán, Cañete y Los Ángeles) y 1998 de los Campus San Andrés y Santo Domingo, ambos en Concepción.

Christian Schmitz, Rector de la Universidad, fue el encargado de recibir a los jóvenes, a quienes les comentó la importancia de ser parte de este programa, considerando el nivel académico al que se enfrentarán a partir de ahora.

“Se ha demostrado que el PINVU genera una instancia de transición de la Educación Media a la Universitaria, preparándolo precisamente en áreas que empíricamente se han visto como débiles, como lenguaje, matemática y ciencias, áreas troncales en la mayoría de nuestras carreras”, dijo Christian Schmitz, resaltando que “como Universidad no estamos dejando de lado, sino que, muy por el contrario, nos esforzamos enormemente por nivelar la disparidad que puede existir entre los distintos novatos que ingresan a la Universidad”.

Al respecto, Emanuel Varela, novato de Ingeniería en Información y Control de Gestión resaltó que “este programa me parece bastante bien, porque ya que uno va ingresando a la carrera, no va a secas, como se dice, y uno se puede integrar mejor a la universidad. Espero llegar bien reforzado a la universidad y así no fallar en los ramos”.

En tanto que Karen Concha, estudiante de Técnico en Administración en el IT Sede Talcahuano comentó que para ella “es muy importante que entreguen este tipo de nivelación, porque hay estudiantes, como yo, que llevamos mucho tiempo sin estudiar, por lo que es muy útil y me permitirá estar más preparada para el inicio de clases.

Por último, el Rector Christian Schmitz destacó que el programa, que tiene clases online para los estudiantes que no pueden asistir a la Universidad durante las dos semanas que dura la iniciativa, permite a los jóvenes establecer redes de apoyo y amistad, las que les ayudarán a realizar una mejor transición a la Educación Superior.