UCSC dicta talleres sobre formulación de proyectos a comunidad de Santa Juana – UCSC
Postgrados Formación Continua Investigación e innovación Vinculación Contacto
Núcleo CT ODS-8 Vinculación

UCSC dicta talleres sobre formulación de proyectos a comunidad de Santa Juana

Por SofÍa Molina Escobar

La iniciativa responde a la necesidad detectada de promover la formalización y capacitación para la comunidad

Con el objetivo de promover las postulaciones a fondos de emprendimientos a nivel comunal, regional o internacional, la Universidad Católica de la Santísima Concepción, a través del Núcleo Científico Tecnológico y el Programa Familias de la Municipalidad de Santa Juana están dictando ciclo de talleres denominados “Impulsando Emprendimientos Futuros”.

Estas instancias están abordando distintas temáticas desde la introducción a la formulación de proyectos, planificación estratégica, análisis financiero y presentación de proyectos.

El académico de Innovación y Emprendimiento del Núcleo Científico Tecnológico, Fernando Pilar, dictó el primer taller. Respecto a la importancia de esta instancia, señaló que “para nosotros como institución universitaria estamos muy orgullosos y optimistas de participar de este tipo de actividades, porque lo que busca la Universidad es mantener siempre un vínculo constante con la comunidad y sus diferentes actores”.

Según el diagnóstico realizado durante el proceso de acompañamiento familiar realizado por la Municipalidad de Santa Juana, en la actualidad cerca de un 74% de las usuarias del Programa Familias, son jefas de hogar dedicadas a las labores propias del hogar y cuidado de sus hijos, priorizando estas labores sobre el desarrollo profesional y laboral.

Los ingresos económicos se relacionan directamente con trabajos ocasionales y emprendimientos, sin formalización o capacitaciones que les permitan adquirir nuevos conocimientos para potenciar sus ideas. Los talleres tienen por finalidad mejorar las oportunidades para el desarrollo de estas actividades, a través del levantamiento de estas necesidades y brindando oportunidades de aprendizajes.

El alcalde de Santa Juana, Ángel Castro, manifestó sobre la unión academia y municipio que “estamos muy contentos por el gran apoyo recibido por la Universidad, ya que tiene distintas áreas que a nosotros nos interesa potenciar y que son un gran aporte”.

Las participantes aprenderán a formular proyectos efectivos, con un enfoque estratégico y práctico desde sus realidades, tanto para crear sus emprendimientos, como para fortalecer lo existente.

El primer taller contó con una participación de más de treinta participantes. Johana Santander, quien participó del taller señaló que “fue una excelente iniciativa, ya que nos entregaron herramientas de las que no teníamos conocimiento”.

Las acciones se enmarcan en el levantamiento de necesidades del proyecto USC2395 “Núcleo de Vinculación UCSC: Avanzando en la formación de capacidades resilientes en los afectados por los incendios forestales de la Región del Biobío”.