Con la finalidad de potenciar la sustentabilidad como eje estratégico de las instituciones de Educación Superior, nace MetaRed ESG, una red colaborativa Iberoamericana, que en nuestro país cuenta con la participación de 55 instituciones educacionales -entre ellas la UCSC-, y la colaboración de la Red Campus Sustentable (RCS), organización de la que es parte esta Casa de Estudios.
Luego de la realización del Primer Encuentro Nacional Metared, en el que participó la institución, se constituirán grupos de trabajo que abordarán diversos ámbitos como sostenibilidad curricular, buenas prácticas, desarrollo sostenible y agenda 2030, formación e indicadores.
Para Lorena Retamal, Directora de Relaciones Institucionales y Vinculación (DRIV) de la Universidad, participar en esta agrupación es de relevancia, ya que demuestra el alineamiento y la coherencia con lo establecido en el PDE, la Política de Sustentabilidad y el Modelo de Vinculación que tiene la Casa de Estudios. «De esta forma se manifiesta el compromiso con el desarrollo sustentable y la convicción del trabajo en colaboración con otras universidades para contribuir a la sociedad», recalcó.
La contribución a la sostenibilidad ha sido un ámbito en que la UCSC ha destacado durante el último periodo. Específicamente, en los últimos cuatro años, la UCSC se ubicó en los primeros lugares de Chile y América Latina en el ranking The Times Higher Education (THE) de las universidades, en relación con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que promueve la Organización de las Naciones Unidas.
«Otra muestra es el puntaje destacado en la categoría Vinculación con el Medio y Responsabilidad Social del Reporte y Evaluación de la Sustentabilidad para Instituciones de Educación Superior (RESIES-2022), realizado por la Red de Campus Sustentable, un reconocimiento al trabajo que la UCSC ha realizado», precisó la Directora de DRIV.
El trabajo en esta materia apunta al establecimiento de una institucionalidad que permita generar acciones a través de la docencia, investigación y vinculación con el medio y que posibilite contribuir de manera significativa.