Fue en dependencias del Instituto Tecnológico (IT) Sede Chillán, donde se celebró el convenio entre la UCSC y la Superintendencia de Educación de la Región de Ñuble, el que fue firmado por la Prorrectora de la UCSC, Dra. Ana Narváez, y la Superintendenta de Educación de Ñuble, Anisia Toledo. El acuerdo permitirá informar de los cambios en los mecanismos de fiscalización de la nueva normativa, las ya existentes y aplicadas por parte de la Superintendencia de Educación a estudiantes, docentes, titulados e instituciones vinculadas a esta Sede.
«Tiene una significancia mayor porque nos deja un compromiso para desarrollar con la Superintendencia, pues hace años que venimos generando diferentes iniciativas, en beneficio de nuestros alumnos y titulados. Sobre todo, referente a los cambios en la normativa del Mineduc, por lo que nos permite actualizar de manera oportuna”, comentó el Director del IT. Sede Chillán, Henry Sanhueza.
Lo anterior se concretará a través de jornadas, seminarios o encuentros. Así lo explicó la Superintendenta de Educación de Ñuble, quien explicó que “esperamos realizar capacitaciones normativas en materias específicas que sean requeridas por los estudiantes de Técnico Universitario en Educación de Párvulo de este plantel. Para nosotros es muy importante firmar este convenio, ya que nos permitirá colaborar con la actualización de los futuros profesionales”.
Previamente a estas capacitaciones ambas entidades definirán los temas específicos a tratar. La colaboración posee una duración de un año, desde su total tramitación administrativa, después se realizará una evaluación de las actividades realizadas, para decidir si cesa o se mantiene la alianza estratégica.