UCSC exhibe grandes avances en sustentabilidad y destaca en Vinculación con el Medio – UCSC
Postgrados Formación Continua Investigación e innovación Vinculación Contacto
Institucionales VRVM

UCSC exhibe grandes avances en sustentabilidad y destaca en Vinculación con el Medio

Por UCSC

Reporte y Evaluación de la Sustentabilidad en Instituciones de Educación Superior (RESIES 2023) revela un incremento de 22% en el desempeño de la UCSC en las categorías de acción estudiadas.

Un incremento global de 7.14 puntos, correspondiente a 22%, en su desempeño exhibió la U. Católica de la Santísima Concepción en el Reporte y Evaluación de la Sustentabilidad en Instituciones de Educación Superior (RESIES), herramienta elaborada y administrada por la Red Campus Sustentable (RCS), cuya misión es potenciar el esfuerzo de las Instituciones de Educación Superior para consolidar la práctica de la sustentabilidad en todos los ámbitos de su quehacer institucional.

El puntaje promedio alcanzado por las instituciones participantes fue de 37.1 puntos y la UCSC se ubicó por sobre esa cifra, con 39.22 puntos.

El informe destaca especialmente a la UCSC en materia de Vinculación con el Medio y Responsabilidad Social (78.50 puntos); Gobernanza y Seguimiento (60.18 puntos) y Academia (36.38 puntos). En todas estas dimensiones se registró un considerable aumento en comparación con el reporte de 2022.

El Vicerrector de Vinculación con el Medio UCSC, Dr. Alfredo García, destacó los grandes avances alcanzados por la Universidad en este ámbito. “Es el reflejo del fuerte trabajo que estamos realizando en esta materia y que se expresa, por ejemplo, en la creación y puesta en marcha del Comité de Sustentabilidad, que agrupa a representantes de los distintos estamentos de la Comunidad Universitaria que tienen como misión liderar el desarrollo de la sustentabilidad al interior de la UCSC. Esta instancia, sin duda, representa una gran oportunidad de seguir avanzando en el cuidado de la Casa Común”, resaltó.

La autoridad recordó además que el Plan de Desarrollo Estratégico UCSC 2022-2026 establece dentro de sus desafíos estratégicos el «promover el desarrollo sustentable al interior de la comunidad universitaria», y precisa como una de sus estrategias prioritarias «instalar una gobernanza que oriente y/o promueva mecanismos, instancias, acciones y recursos necesarios para poder ejecutar actividades que vayan en pro del desarrollo de la Institución con miras de reducir y compensar sus impactos medioambientales”.

A esto se suma la promulgación, en diciembre de 2022, de la Política de Sustentabilidad UCSC, cuyo objetivo es el desarrollo sustentable de la UCSC desde una visión integral en cada uno de los ámbitos de acción institucional, “lo que exige un enfoque en constante desarrollo y evaluación que considere y comprometa los esfuerzos de toda la comunidad desde la enseñanza y el aprendizaje, la investigación, la vinculación y la gestión del campus”.