Potenciar el crecimiento económico de la comuna a través del apoyo y fortalecimiento a los pequeños empresarios es el principal objetivo de la Mesa de Desarrollo Productivo de la Municipalidad de San Pedro de la Paz.
La ceremonia de lanzamiento de esta iniciativa, realizada en el salón de la Corporación Cultural del municipio, contó con la asistencia de autoridades locales, emprendedores y representantes de la Universidad Andrés Bello, Universidad del Bío Bío, Universidad San Sebastián, Universidad de las Américas, Universidad Católica de la Santísima Concepción e INACAP.
En la oportunidad, se formalizó la participación de las casas de estudio a través de la firma de un convenio de colaboración, el que, según lo señalado por Iván Valenzuela, Seremi de Economía “es una iniciativa inédita en la que convergen todos los actores del desarrollo económico de una comuna: empresa privada, gobierno local, universidades y sociedad civil”.
Por su parte, Jorge Wong, alcalde subrogante de San Pedro de la Paz destacó la participación de las instituciones y agradeció el que estas “permitan acercar el conocimiento a la opción concreta de acompañar a los emprendedores e ir de la formación a la transformación”.
La UCSC es parte de este proyecto desde 2016 y con la firma del acuerdo mantendrá su apoyo por medio de talleres, capacitaciones, acompañamiento a microempresarios, y fortalecimiento de las redes familiares y comunales.