UCSC fortalece la calidad de sus programas de Postgrado con procedimiento de monitoreo - UCSC
Acreditación Postgrados

UCSC fortalece la calidad de sus programas de Postgrado con procedimiento de monitoreo

Por Montserrat Garrido Gutiérrez

Con un taller de lanzamiento, la Dirección de Postgrado dio inicio a la implementación del procedimiento de monitoreo de programas, una herramienta clave para el aseguramiento interno de la calidad y el proceso de acreditación institucional.

Con el objetivo de fortalecer la gestión y asegurar la mejora continua de sus programas de Postgrado, la Universidad Católica de la Santísima Concepción realizó el taller de lanzamiento del “Procedimiento de Seguimiento y Evaluación de la Implementación Curricular de Programas de Postgrado”, instancia organizada por la Dirección de Postgrado.

La actividad se enmarca en las acciones del Sistema de Aseguramiento de la Calidad (SAC-UCSC) y representa un paso clave para consolidar prácticas de evaluación sistemática que contribuyan al desarrollo académico y al cumplimiento de los estándares de acreditación nacional.

Durante el encuentro, se presentaron los lineamientos generales del procedimiento, así como las herramientas y metodologías que permitirán a los programas generar reportes de autoevaluación periódicos, con foco en la mejora continua. A la actividad asistieron directores y coordinadores de programas, junto a equipos de apoyo académico y administrativo.

Johanna Vergara, Directora de Postgrado, valoró la instancia como “una oportunidad para afianzar la cultura de evaluación permanente, en beneficio de nuestros estudiantes y del posicionamiento académico de la UCSC”.

Este procedimiento busca no solo cumplir con los criterios exigidos por la Comisión Nacional de Acreditación, sino también consolidar un enfoque de gestión proactiva, participativa y orientada a resultados, en línea con el compromiso institucional con la excelencia académica.