La académica Sonia Stevens, directora del Núcleo Social de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, realizó una visita a la Universidad Católica de Manizales (UCM), en Colombia, donde participó en una serie de actividades académicas y de vinculación con la comunidad en el marco del programa que financia el fortalecimiento de competencias habilitantes en innovación y emprendimiento, mediante estadías cortas o programas formativos, en Chile o el extranjero que lidera de la Dirección de Innovación.
Durante su estadía, Sonia Stevens, quien también es académica del Departamento de Ciencias Sociales de la Facultad de Comunicación, Historia y Ciencias Sociales de la UCSC, sostuvo reuniones con la rectora de la UCM, Elizabeth Caicedo, y la vicerrectora académica, Gloria Stella Rolón, con el objetivo de fortalecer lazos y explorar futuras colaboraciones.
En la ocasión, la académica de la UCSC compartió su experiencia en innovación social y diseño de pensamiento con el equipo Centro de Innovación Inneo UCM, e impartió clases magistrales a académicos de diversas disciplinas, enfocándose en el desarrollo de habilidades para equipos innovadores.
Integración de la UCSC
Además, la académica tomó parte en el taller de trabajo MAGI, una iniciativa de Manizales Más, y en el encuentro internacional «Palabreando», que abordó el desarrollo local a través del turismo comunitario en comunidades indígenas. Su agenda incluyó, también, un taller y la participación en la jornada y campamento de superhéroes urbanos, una iniciativa de la alcaldía de Manizales y universidades locales para trabajar con líderes comunitarios.
También expuso en el “I Love Social Fest” sobre la experiencia del Núcleo Social como una Innovación Social.
Entre los resultados más destacados de su visita, Sonia Stevens destacó la integración de la UCSC a un consorcio del proyecto Erasmus, que promueve la cooperación internacional en educación superior, y el acuerdo para coeditar un libro sobre innovación social junto a la Dra. Lina Rosa Parra, de la UCM.
Gonzalo del Río, jefe de la Unidad de Apoyo a la Innovación de la Dirección de Innovación de la UCSC, indicó que todo lo que sean nuevas conexiones y formas de poder tener socios estratégicos en esta área es relevante para la Casa de Estudios. “En ese caso, esta pasantía tuvo como foco la innovación social, por lo que fortalecer esta área que es importante en la universidad”, apreció.
La visita de Sonia Stevens no solo permitió la transferencia de conocimientos y experiencias entre ambas instituciones, sino que también sentó las bases para futuras investigaciones conjuntas y proyectos que fortalezcan la innovación social en el contexto educativo y comunitario.