UCSC inaugura espacios para el acompañamiento académico y psicoeducativo de estudiantes - UCSC
Estudiantes

UCSC inaugura espacios para el acompañamiento académico y psicoeducativo de estudiantes

Por Daniel Vilugrón Toledo
Fotografía:  Andrés Meza Lagos

La nueva infraestructura, habilitada en el marco del Fondo de Áreas Estratégicas del Ministerio de Educación, Proyecto USC22101, busca favorecer los espacios de estudio disponibles para los estudiantes de la Universidad, en el Campus San Andrés.

En una ceremonia que contó con la presencia de autoridades, académicos, administrativos y estudiantes de la Universidad, se inauguraron y bendijeron los nuevos espacios de la Dirección de Acompañamiento Académico al Estudiante (DAAES), ubicados en el tercer, cuarto y quinto piso del Edificio Central, los cuales están disponibles para la comunidad estudiantil, permitiendo así apoyar y fortalecer el proceso formativo de los estudiantes.

En su discurso de inauguración el Rector de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), Dr. Cristhian Mellado, destacó el compromiso de la Institución con el bienestar y el desarrollo integral de los estudiantes, logrando con “estos nuevos espacios de acompañamiento académico y psicoeducativo no sólo una mejora en la infraestructura, sino una expresión clara del propósito que nos guía como una Universidad Católica, de acoger y acompañar a nuestros estudiantes en cada etapa de su trayectoria universitaria”. Realzando que “en estos espacios, que ya están funcionando, se están tejiendo vínculos de confianza, se escuchan inquietudes, se brinda orientación y sobre todo, se generan oportunidades para crecer, no solo en lo académico, sino también en lo humano. Porque educar para nosotros es mucho más que transmitir conocimiento, es formar personas con sentido de responsabilidad y vocación de servicio”.

La nueva infraestructura, que requirió una inversión de $168.085.000, cuenta con 8 salas de estudio equipada con mobiliario e infraestructura tecnológica adecuada para actividades pedagógicas y la remodelación de las oficinas para el equipo de especialistas de la DAAES. La jornada de inauguración contempló la bendición a cargo del Director de Pastoral, Pbro. Víctor Álvarez, el corte de cinta y un recorrido por los diferentes espacios.

Por su parte, la estudiante de Pedagogía en Lenguaje y Comunicación, quien además es tutora de la DAAES, Belén Rodríguez, expresó lo significativo de la apertura de estos nuevos espacios al ser “una apuesta concreta por una educación más cercana, más humana y más consciente del bienestar integral de quienes habitamos esta comunidad”. Agregando que “se trata de un esfuerzo en conjunto, no es solo una sala, es un trabajo colectivo, un trabajo de las áreas disciplinares de la Dirección, de la Universidad, de las tutoras y tutores y por supuesto, de los y las que hoy necesitan y demandan sesiones de acompañamiento”.

Revisa la galería fotográfica aquí.