UCSC inaugura nuevos espacios de edificio Santa Teresa de Jesús de Ávila – UCSC
Postgrados Formación Continua Investigación e innovación Vinculación Contacto
Comunicaciones Destacadas Estudiantes Noticias

UCSC inaugura nuevos espacios de edificio Santa Teresa de Jesús de Ávila

Por Soledad Lavín Novoa

Un anhelado proyecto de todos quienes integran la comunidad de la Facultad de Comunicación, Historia y Ciencias Sociales  se concretó hoy con la bendición e inauguración de los nuevos espacios del edificio Santa Teresa de Jesús de Ávila del Campus San Andrés.

La ampliación del inmueble  contempla un tercer piso de 270 metros cuadrados, que alberga dos baños para funcionarios, 13 oficinas y una sala de reuniones para 14 personas. Junto a ella se realizaron arreglos en las salas del segundo piso para otorgar mayor confort a quienes las utilizarán a diario, una vez que se retome la presencialidad de la vida universitaria. En tanto, en el primer nivel se habilitó un baño para personas con movilidad reducida y se sumó un ascensor que este año quedará funcionando. De igual modo, el exterior del edificio fue pintado en su totalidad.

El encuentro contó con la presencia de autoridades universitarias, encabezadas por el Rector Schmitz, así como del Decano de FACEA y nuevo Rector UCSC a contar del 2 de junio, Cristhian Mellado. El Prorrector, Andrés Varela, se dirigió a los presentes, afirmando que poder llevar a cabo esta inauguración era un motivo de gran alegría.

“Estos espacios se ponen a disposición de un proyecto de Facultad que, como la Universidad, ha ido creciendo en el último tiempo y cuyo objetivo es ser un aporte a la Comunidad Universitaria, pero también a la comunidad de la región y del país, desde las áreas de la Comunicación, la Historia y las Ciencias Sociales”, sostuvo.

Por su parte, el Decano, Alfredo García, comentó que el crecimiento de académicos, alumnos y programas de estudio evidenciado por la unidad no había ido de la mano del desarrollo de nuevos espacios. “Desde que asumimos la decanatura nos propusimos impulsar con fuerza la construcción de estas dependencias. Estoy seguro de que, desde aquí, saldrán muchas cosas buenas para los profesores y estudiantes y, por cierto, para la Universidad”. Asimismo, agradeció tanto a Rectoría por confiar en este proyecto como a todos los que trabajaron y contribuyeron en él.

Tras las palabras de las autoridades, el Director de la Pastoral UCSC, Presbítero Víctor Álvarez, bendijo los espacios para luego proceder al tradicional corte de cinta, del que participó el Presidente del Centro de Estudiantes de Trabajo Social, Sebastián Medina, en representación de los alumnos de la Facultad.

Galería Fotográfica