Tras una exitosa experiencia 2020 y con el desafío de motivar a más estudiantes del país, el miércoles 7 de abril se realizará el lanzamiento del XX Torneo Nacional de Debate Interescolar en Línea UCSC.
El año pasado, el tradicional Torneo tuvo que reinventarse para desarrollarse en pandemia, trasladándose por completo a modalidad virtual. Sin embargo, esto abrió la oportunidad de crecer en alcance. Hasta 2019 la convocatoria consideraba a establecimientos educacionales de las regiones de Biobío y Ñuble. Con la modalidad virtual el alcance se amplió a nivel nacional, logrando una participación histórica que incluyó a establecimientos educacionales de 10 regiones.
“Nos gustaría mucho que nuevos equipos decidan competir, aún más, cuando a la fecha, varios establecimientos comenzaron a implementar planes de formación ciudadana en sus mallas curriculares”, afirma Lino González, Coordinador del Torneo de Debate UCSC.
En el Torneo participan 32 equipos y se estructura en 6 grandes fases, de las cuales, las 3 primeras están destinadas a conocer a los participantes y ofrecer un espacio de formación, además se contempla la realización de talleres de formación y recién finalizada la tercera fase, se comienza a seleccionar a los mejores equipos.
El formato actualmente utilizado es el de “Parlamento Británico”. En éste, los participantes forman duplas, con el objeto de simular la discusión de una moción en el parlamente inglés, y, si bien ésta es enviada con 24 horas de antelación al capitán del equipo, los debatientes solo disponen de un breve espacio de tiempo para preparar su postura, la cual es sorteada 15 minutos antes del inicio del debate.
El lanzamiento de las bases y apertura de postulaciones se realizará este miércoles 7 de abril, a las 19.00 horas, mediante una ceremonia que se transmitirá en vivo, a través de las redes de Cultura UCSC (Youtube.com/CulturaUCSC, Facebook.com/CulturaUCSC y Twitter.com/CulturaUCSC). El
Cierre de Postulaciones es el miércoles 28 de abril, a las 17.00 horas. Encuentra toda la información en la web de Cultura UCSC.