Traumatología, otorrinolaringólogo, urología, neurología infantil y obstetricia; son las especialidades en las que la UCSC prestará atención en el nuevo Policlínico Universitario dispuesto en el módulo de la Facultad de Medicina en el Hospital Herminda Martín de Chillán.
Se trata de tres boxes de atención con formato de salas espejo, donde estudiantes de Sexto Año de Medicina, en conjunto con un especialista del recinto, realizan labores profesionales a los pacientes que deriva el Hospital, traspasando a este módulo la ficha clínica actualizada para una mejor atención.
Sobre el acontecimiento, el Decano de la Facultad de Medicina, Patricio Manzárraga, sostuvo que “en estos campos clínicos los estudiantes con sus docentes, de manera tutorial, se enfrentan a los casos clínicos reales y a través de una examinación reflexiva y una disquisición diagnóstica, de acuerdo con lo aprendido, logran reconocer las posibles enfermedades que presentan los pacientes y aplican los tratamientos adecuados y oportunos”.
Docencia a través de atención a pacientes
La autoridad de la Facultad, manifestó que “en este contexto, la habilitación de espacios para consultas médicas, implementadas por la Universidad, en sus instalaciones docentes del Hospital Herminda Martín de Chillán, nos permiten cumplir con nuestra labor docente a través de la atención de pacientes, derivados del Hospital, lo que es muy bien valorado por nuestros pacientes, estudiantes y médicos docentes, quienes logran traspasar sus conocimientos y experiencias a nuestros futuros profesionales médicos, que se harán cargo de la salud de la población en el futuro”.
La inversión para concretar este espacio fue de 250 millones de pesos, lo que considera mejoras en infraestructura y equipamiento, lo que permitirá desarrollar consultas de lunes a viernes en horario de 8.00 a 17.00 horas.
“Es un hito importante para nosotros porque es un gran avance en calidad, son boxes de alto estándar con todo un sistema que no existe en otros lugares. Hay que agradecer a las autoridades que tomaron este desafío, el cual ha tenido muy buena recepción del Hospital y del Servicio de Salud”, explicó la Vicedecana de la Facultad de Medicina, Aurora Cabello.