UCSC presentó inédito “botiquín” para enfrentar problemas emocionales - UCSC
Postgrados Formación Continua Investigación e innovación Vinculación Contacto
Estudiantes Noticias

UCSC presentó inédito “botiquín” para enfrentar problemas emocionales

Por Francisco Solís Vega

“Primeros Auxilios Emocionales. Manejo de crisis universitarias” es el nombre del manual creado por la Unidad de Psicología de la Dirección de Apoyo a los Estudiantes de la UCSC.

“El objetivo de este texto es proporcionar un panorama que amplíe la visión acerca del proceso que conlleva una intervención de primeros auxilios psicológicos requeridos en personas ante una situación de crisis”, se puede leer al inicio del libro de 30 hojas, y que comenzó a ser distribuido entre la Comunidad Universitaria de la UCSC.

En palabras más simples, las psicólogas y creadoras del texto Lorena Rodríguez y Daniela Sáez, explicaron que buscan crear un “botiquín emocional”, al cual las personas pueden recurrir y obtener un “parche curita” cuando alguien presente una emergencia de tipo emocional, como “agobio, soledad, llorando o sobrepasadas sentimentalmente hablando”, explicaron.

“La idea es llegar a los jefes de carrera, docentes y toda la Comunidad Universitaria y a todas las personas, para que tengan esta información, estos pequeños tips, y que les ayude a enfrentar una situación de emergencia emocional”, comentó Lorena Rodríguez.

Las creadoras explicaron en la presentación del texto que «muchas veces los estudiantes tienen problemas y les cuesta expresarlos, y son sus profesores o jefes de carrera las primeras personas a las que acuden, quienes no están necesariamente instruidos para ayudarlos y derivan a nosotras. Pero esos jóvenes no van a la consulta, ya dijeron su problema y no lo harán de nuevo”.

“Esto es para perder un poco el temor sobre qué hacer frente a una persona que llora, que no habla o que está pasando por una crisis emocional. Todos tenemos recursos para poder ayudar, así como cualquier persona que está pasando por una crisis tiene recursos para poder sobrellevarla, lo que pasa es que estas personas necesitan el apoyo necesario en determinadas circunstancias para poder desarrollar esos recursos”, explicó Lorena Rodríguez.

Es por eso que, dentro del libro, los interesados podrán encontrar claves para identificar las crisis más comunes entre los estudiantes, así como las fases de una crisis y qué hacer, de forma general, ante crisis emocionales.

Cabe destacar que este es el tomo uno del texto, ya que la idea es “continuar con este “botiquín emocional”, donde podamos tener más información que nos ayude a actuar frente a una persona que sufre de soledad, que sufre rechazo, o problemas de autoestima”, explicaron sus creadoras.