UCSC presentó sus especialidades de Enfermería durante jornada de difusión - UCSC
Enfermería Medicina

UCSC presentó sus especialidades de Enfermería durante jornada de difusión

Por Fernanda Cifuentes

Los programas académicos de postgrado brindarán a los profesionales de esta área la oportunidad de adquirir un mayor conocimiento, lo que les permitirá abordar problemas específicos de salud de los pacientes mediante la aplicación del proceso enfermero basado en evidencia.

Las especialidades de Enfermería de la Universidad Católica de la Santísima Concepción fueron presentadas en una jornada de difusión dirigida a profesionales del área, realizada en el Hospital Las Higueras de Talcahuano. Las menciones que se impartirán incluyen Nefrología, Neurología, Salud Mental, Oncología y Cuidados Paliativos. Estas áreas buscan satisfacer necesidades sociales mediante propuestas innovadoras y respetuosas con el medio ambiente, el ser humano y su dignidad trascendente.

Estos programas académicos tienen como objetivo contribuir a la especialización del profesional de enfermería, ofreciendo una visión interdisciplinaria enfocada en la gestión del cuidado especializado de personas con problemas de salud específicos, aplicando el proceso enfermero basado en evidencia. Además, proponen una formación centrada en la persona humana desde una perspectiva antropológica cristiana, con un fuerte compromiso social que busque mejorar la calidad de vida del individuo, la familia y la comunidad.

La Facultad de Medicina de la UCSC creó estas especialidades con elementos diferenciadores, ya que nacen en una universidad regional con un sello identitario, centrado en el desarrollo integral de la persona humana. Esta propuesta académica surge de la alianza estratégica con el Servicio de Salud Talcahuano y la carrera de Enfermería. La duración formal de cada mención es de un año, y se impartirán en modalidad semipresencial, con una jornada diurna quincenal de nueve horas. Los estudiantes deberán realizar sus prácticas en el Hospital Las Higueras.

Patricio Manzárraga, Decano de la Facultad de Medicina, afirmó que “lo más importante para nosotros es que el paciente que asista a los centros de salud reciba la atención más profesional, de la mejor forma y más humanizada, respetando su dignidad como persona. Este es un sello valórico que, como universidad, queremos transmitir tanto a las instituciones como a nuestro programa de formación.”

El decano también destacó los lazos que la UCSC mantiene con el Servicio de Salud Talcahuano, y señaló que “es fundamental para la universidad poder cristalizar y operacionalizar el vínculo que estamos teniendo con el Servicio de Salud Talcahuano, especialmente con el Hospital Las Higueras. El desarrollo de las especialidades en Enfermería permite seguir fortaleciendo las relaciones en términos de cooperación mutua y sinergia, lo que contribuye a la salud de la región del Biobío y del país, formando profesionales especializados, altamente necesarios para la retención de la salud asistencial a nivel nacional”.

El subdirector médico del Hospital Las Higueras, Dr. Arturo San Martín, indicó que “debido a que en este hospital se tratan casos de alta complejidad, el establecimiento de un programa de especialización de Enfermería con cinco menciones en distintas áreas, que viene a complementarse y reforzar lo que ya se hace en las especialidades médicas, ciertamente contribuirá a que los equipos de nefrología, oncología, salud mental, neurología y cuidados paliativos funcionen de manera más eficiente y a renovar la formación de nuestro personal de salud”.

“La invitación es a postularse, a informarse y a conocer los programas, porque son muy interesantes e innovadores. Creo que es un gran beneficio que un enfermero o enfermera profesional reciba una formación especializada, centrada en el cuidado integral de la persona humana”, mencionó Sara Macaya, jefa de la carrera de Enfermería de la UCSC.