UCSC promovió el enfoque One Health en el Campus San Andrés – UCSC
Postgrados Formación Continua Investigación e innovación Vinculación Contacto
DRIV Medicina ODS-3 Vinculación

UCSC promovió el enfoque One Health en el Campus San Andrés

Por Verónica Milla Figueroa

A través de la Feria One Health, se buscó resaltar la necesidad de integrar la salud humana, animal y ambiental para mejorar el bienestar global.

One Health es un enfoque colaborativo y holístico que integra la salud humana, la salud animal y la salud del ecosistema como partes interconectadas de un todo. Este enfoque cobra especial relevancia hoy en día, ya que las consecuencias de la falta de equilibrio entre estos tres niveles se hacen cada vez más evidentes, tanto a nivel global como local.

En este contexto, la Comunidad Universitaria participó en la Feria One Health, una jornada dedicada a dar a conocer este enfoque integral que busca equilibrar y optimizar la salud de las personas, los animales y los ecosistemas, reconociendo la interconexión de todas las especies y el planeta. 

Durante el evento, los asistentes visitaron diversos stands organizados por los estudiantes del curso Introducción al Enfoque One Health, bajo la guía de Tania Grant, académica de la Facultad de Medicina e integrante del equipo de Prosalud.

En su intervención, Grant comentó que «esta actividad es la primera en abordar el enfoque One Health en la universidad. No solo convocó a estudiantes del área de la salud, sino a toda la Comunidad Universitaria, quienes pudieron conocer esta iniciativa que promueve la colaboración entre la salud humana, la salud animal y la salud del ecosistema, buscando mantener el equilibrio entre estos tres elementos». 

«Este enfoque transdisciplinario está ganando cada vez más relevancia en la universidad, involucrando a estudiantes, docentes y la comunidad en su comprensión y aplicación. No se puede abordar la salud humana sin considerar otras áreas como la salud animal, la veterinaria, la biología y las ciencias sociales, ya que todas están interconectadas y contribuyen al bienestar general», añadió la académica.

El evento también contó con la participación de representantes de la Facultad de Ciencias, el Centro de Vigilancia Centinela UCSC y diversas unidades de la Seremi de Salud Biobío, como Zoonosis, Seguridad Alimentaria, Gestión Ambiental y Promoción de la Salud. Asimismo, estuvieron presentes el Colegio Médico Veterinario Filial Biobío y la Fundación Naturaleza Intrusa.

Respecto a la actividad, Rodrigo Flores, encargado de la Unidad de Zoonosis de la Seremi de Salud de la Región del Biobío, enfatizó que «es necesario vincularse con la academia, porque los principales desafíos de salud pública actuales y futuros deben ser abordados a través de este enfoque multidisciplinario».

Por su parte, Cristian Villagrán, presidente del Consejo Regional Biobío del Colegio Médico Veterinario de Chile, resaltó que «es fundamental acercar el enfoque One Health a personas que no necesariamente provienen de nuestra área. La salud animal, la salud ambiental y la salud de las personas están profundamente interrelacionadas, por lo que mantener este tema actualizado es clave para el bienestar general de la población».

Revisa la galería fotográfica aquí

Conoce más sobre el enfoque One Health aquí.