
La Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) busca expandir y diversificar su oferta de especialidades médicas. Esto no solo pretende enriquecer la formación de los profesionales de salud, sino que también responder ante las necesidades de la población y el sistema de salud en la Región de Ñuble.
Por ello, la Facultad de Medicina UCSC y la Dirección de Postgrados UCSC, junto al Servicio de Salud Ñuble y el Hospital Clínico Herminda Martín, se reunieron para realizar un estudio curricular y la colaboración en el diseño de nuevas tres especialidades médicas, entre ellas, Pediatría, Imagenología y Medicina Interna, para así unir esfuerzos entre diferentes instituciones y formar especialistas que brinden una atención integral y de calidad en la zona.
Respecto a esto, Patricio Manzárraga, decano de la Facultad de Medicina UCSC, explicó que “hay una alta necesidad de médicos especialistas en Chile, por lo que es necesario establecer convenios entre la academia y los servicios de salud para capacitar a profesionales. Para nosotros es muy importante contar con nuevos programas de especialidades médicas, porque se establece la continuidad entre los estudiantes de pregrado, internos y becados, donde se comparten experiencias y conocimientos al día para favorecer la calidad de la atención que prestan”.
En la misma línea, Johanna Vergara, directora de Postgrado UCSC, enfatizó que “es necesario fortalecer las relaciones con autoridades de salud en Ñuble, porque nuestra Universidad cuenta con uno de los campos clínicos más importantes en la Región. Por lo mismo, es fundamental potenciar esta demanda de especialistas ante la necesidad que existe”.